"Las esperanzas del pueblo están puestas en Alberto y Cristina", destacan
La diputada nacional de Formosa Betty Lotto, remarcó que tras la gran victoria de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del Frente de Todos (FdT) en las elecciones generales del domingo pasado los argentinos están "con muchas ansias de salir adelante".
En un primer término, la legisladora provincial electa puso en valor el trabajo de la militancia materializado durante todo el reciente proceso electoral. "Es realmente destacable y para felicitar el trabajo de la militancia de llevar a las casas, las familias y todos los lugares el mensaje de nuestro conductor, el gobernador Gildo Insfrán, de alegría, paz y compromiso de nuestros candidatos a diputados nacionales", subrayó.
"Las esperanzas del pueblo están puestas en Alberto y Cristina", destacó, marcando que los argentinos están "con muchas ansias de salir adelante".
Categórica, manifestó que "nace una nueva Argentina, una nueva esperanza en la que el Peronismo siempre está en los momentos difíciles del país y hoy, una vez más, ha venido a solucionar los problemas que han generado otros Gobiernos que no han sabido satisfacer las necesidades de la gente y hasta ignorado a la población argentina".
En ese sentido, criticó que la gestión de Macri "se ha dedicado solamente a gobernar para ciertos sectores, los más ricos del país: el establishment y las grandes corporaciones", diferenciando que "nosotros queremos una Argentina igualitaria y equitativa para todos",
Puso de relieve Vecchietti que "otra vez, en estos comicios, se marcó muy fuertemente que el norte y el sur apoyaron a Alberto y el centro a Macri porque todas las inversiones durante estos últimos cuatro años fueron para esa zona más rica y concentrada del país, en detrimento de las demás provincias".
"Estamos seguros que con Alberto y Cristina otra va a ser la realidad porque lo hemos vivido cuando estuvo Néstor Kirchner y con Cristina también, cuando se pensó en un país federal, se trabajó para ello, se invirtió en ese sentido y todo fue equitativo: el que más necesitaba más recibía y así nosotros pudimos tener nuestra Reparación Histórica, saliendo del ostracismo en el que estábamos para poder florecer a partir del 2003", acentuó la legisladora.
Finalmente, no dudó en resaltar que habrá una segunda Reparación Histórica para la provincia con Alberto Fernández en la Presidencia, haciendo notar que "habrá que darle tiempo porque se están encontrando con una Argentina arrasada, fueron cuatreo años de un neoliberalismo brutal, donde todas las estadísticas han sido muy negativas".
"Va a haber que remontar toda esta complicada situación que encontrará el presidente Fernández a partir del 10 de diciembre", advirtió, recalcando que "en estos pocos meses que quedan el presidente es Macri, no se puede cogobernar, por lo que demandamos que sea consciente de que no puede seguir destrozando la economía argentina en este poco tiempo que le queda".
En un primer término, la legisladora provincial electa puso en valor el trabajo de la militancia materializado durante todo el reciente proceso electoral. "Es realmente destacable y para felicitar el trabajo de la militancia de llevar a las casas, las familias y todos los lugares el mensaje de nuestro conductor, el gobernador Gildo Insfrán, de alegría, paz y compromiso de nuestros candidatos a diputados nacionales", subrayó.
"Las esperanzas del pueblo están puestas en Alberto y Cristina", destacó, marcando que los argentinos están "con muchas ansias de salir adelante".
Categórica, manifestó que "nace una nueva Argentina, una nueva esperanza en la que el Peronismo siempre está en los momentos difíciles del país y hoy, una vez más, ha venido a solucionar los problemas que han generado otros Gobiernos que no han sabido satisfacer las necesidades de la gente y hasta ignorado a la población argentina".
En ese sentido, criticó que la gestión de Macri "se ha dedicado solamente a gobernar para ciertos sectores, los más ricos del país: el establishment y las grandes corporaciones", diferenciando que "nosotros queremos una Argentina igualitaria y equitativa para todos",
Puso de relieve Vecchietti que "otra vez, en estos comicios, se marcó muy fuertemente que el norte y el sur apoyaron a Alberto y el centro a Macri porque todas las inversiones durante estos últimos cuatro años fueron para esa zona más rica y concentrada del país, en detrimento de las demás provincias".
"Estamos seguros que con Alberto y Cristina otra va a ser la realidad porque lo hemos vivido cuando estuvo Néstor Kirchner y con Cristina también, cuando se pensó en un país federal, se trabajó para ello, se invirtió en ese sentido y todo fue equitativo: el que más necesitaba más recibía y así nosotros pudimos tener nuestra Reparación Histórica, saliendo del ostracismo en el que estábamos para poder florecer a partir del 2003", acentuó la legisladora.
Finalmente, no dudó en resaltar que habrá una segunda Reparación Histórica para la provincia con Alberto Fernández en la Presidencia, haciendo notar que "habrá que darle tiempo porque se están encontrando con una Argentina arrasada, fueron cuatreo años de un neoliberalismo brutal, donde todas las estadísticas han sido muy negativas".
"Va a haber que remontar toda esta complicada situación que encontrará el presidente Fernández a partir del 10 de diciembre", advirtió, recalcando que "en estos pocos meses que quedan el presidente es Macri, no se puede cogobernar, por lo que demandamos que sea consciente de que no puede seguir destrozando la economía argentina en este poco tiempo que le queda".