Autoridades de DDHH de provincias argentinas se solidarizan con el pueblo chileno
“Intentan nuevamente implantar la Doctrina de la Seguridad Nacional en América Latina, con sus lamentables consecuencias de terror, Estado de Excepción que reemplaza al Estado de Derecho y violencia contra el pueblo, que ejerce el derecho inalienable a protestar” señala un comunicado emitido por las autoridades de Derechos Humanos de las provincias argentinas, entre ellas la Subsecretaria Sylvina Arauz.
“Es lo que vemos con estupor e indignación en los sucesos en Ecuador, y más recientemente en el vecino pais de Chile. Como autoridades de DD.HH. de provincias Argentinas, repudiamos la brutal y condenable represión del Gobierno Chileno, contra ese heroico pueblo hermano, que legÃtimamente se manifiesta en las calles por las medidas de ajustes del presidente Piñera” señalaron.
“Nos preocupa esta vuelta al pasado oscuro y doloroso de dictaduras, que sistemáticamente violan los Derechos Humanos, como hoy está pasando en el hermano PaÃs de Chile. Nuestra voz se alza, para advertir la gravedad de este momento de zozobra institucional de la democracia, que afecta la legitimidad de sus gobernantes y pone en riesgo al paÃs hermano” indica el comunicado.
“Nos moviliza, un profundo sentido de solidaridad hacia el pueblo chileno, a lxs manifestantes, especialmente lxs jóvenes, reprimidxs vilmente, a lxs torturadxs, a lxs detenidxs irregularmente y a las familias de lxs asesinadxs. No podemos tolerar, un minuto más, esta violencia del Gobierno de Chile contra la dignidad humana y el pleno ejercicio de sus derechos, por parte de lxs ciudadanxs” agrega.
Para los funcionarios, “Es inadmisible e inaceptable, la militarización en las calles de Chile, y la falta de garantÃas básicas para lxs ciudadanxs chilenxs. Es urgente retirar a las fuerzas militares de las calles, que se quite el Toque de Queda y el estado de excepción, si aún, el presidente Piñera, tiene un mÃnimo de sentido democrático”.
“No podemos dejar pasar, las lamentables declaraciones de funcionarios del Gobierno Nacional, como Patricia Bullrich y Claudio Avruj, agraviando la legÃtima movilización y reclamo popular y justificando el atropello represivo del Gobierno Chileno” acusaron..
Firmaron el comunicado Delfor Brizuela de La Rioja, Lilia Marchesini de Misiones, Nadia Astrada de Santa Cruz, Erica Brunotto de Tucumán, Hugo Figureoa de Santiago del Estero, Hernán Velárdez Vaca de Catamarca, Sergio Mingrino de Tierra del Fuego, Duilio Minieri Secretario de derechos humanos de RÃo Negro, Carla Galindo Subsecretaria de DDHH de Chubut.
Ademas, Celeste Segovia Secretaria de Derechos Humanos del Chaco, Gladys Soto SubsecretarÃa de Verdad, Memoria y Justicia del Chaco, Julio César GarcÃa SubsecretarÃo de Promoción de Derechos Humanos del Chaco, Antonio Curciarello Secretario de DDHH de La Pampa, Daniel Paduan Subsecretario DDHH de Entre RÃos, Ramón Vázquez Subsecretario de DDHH Misiones. Sylvina Arauz subsecretaria de Formosa, Marcelo Acosta Director de Promoción de DDHH de La Rioja, Natalia Pizarro Directora de Protección de DDHH de La Rioja, Daniel Badié ex Secretario de DDHH RÃo Negro. Presidente de la Fundación Federalismo e Integración Rionegrina y Jorge RodrÃguez ex Subsecretario de Derechos Humanos de San Juan.
“Es lo que vemos con estupor e indignación en los sucesos en Ecuador, y más recientemente en el vecino pais de Chile. Como autoridades de DD.HH. de provincias Argentinas, repudiamos la brutal y condenable represión del Gobierno Chileno, contra ese heroico pueblo hermano, que legÃtimamente se manifiesta en las calles por las medidas de ajustes del presidente Piñera” señalaron.
“Nos preocupa esta vuelta al pasado oscuro y doloroso de dictaduras, que sistemáticamente violan los Derechos Humanos, como hoy está pasando en el hermano PaÃs de Chile. Nuestra voz se alza, para advertir la gravedad de este momento de zozobra institucional de la democracia, que afecta la legitimidad de sus gobernantes y pone en riesgo al paÃs hermano” indica el comunicado.
“Nos moviliza, un profundo sentido de solidaridad hacia el pueblo chileno, a lxs manifestantes, especialmente lxs jóvenes, reprimidxs vilmente, a lxs torturadxs, a lxs detenidxs irregularmente y a las familias de lxs asesinadxs. No podemos tolerar, un minuto más, esta violencia del Gobierno de Chile contra la dignidad humana y el pleno ejercicio de sus derechos, por parte de lxs ciudadanxs” agrega.
Para los funcionarios, “Es inadmisible e inaceptable, la militarización en las calles de Chile, y la falta de garantÃas básicas para lxs ciudadanxs chilenxs. Es urgente retirar a las fuerzas militares de las calles, que se quite el Toque de Queda y el estado de excepción, si aún, el presidente Piñera, tiene un mÃnimo de sentido democrático”.
“No podemos dejar pasar, las lamentables declaraciones de funcionarios del Gobierno Nacional, como Patricia Bullrich y Claudio Avruj, agraviando la legÃtima movilización y reclamo popular y justificando el atropello represivo del Gobierno Chileno” acusaron..
Firmaron el comunicado Delfor Brizuela de La Rioja, Lilia Marchesini de Misiones, Nadia Astrada de Santa Cruz, Erica Brunotto de Tucumán, Hugo Figureoa de Santiago del Estero, Hernán Velárdez Vaca de Catamarca, Sergio Mingrino de Tierra del Fuego, Duilio Minieri Secretario de derechos humanos de RÃo Negro, Carla Galindo Subsecretaria de DDHH de Chubut.
Ademas, Celeste Segovia Secretaria de Derechos Humanos del Chaco, Gladys Soto SubsecretarÃa de Verdad, Memoria y Justicia del Chaco, Julio César GarcÃa SubsecretarÃo de Promoción de Derechos Humanos del Chaco, Antonio Curciarello Secretario de DDHH de La Pampa, Daniel Paduan Subsecretario DDHH de Entre RÃos, Ramón Vázquez Subsecretario de DDHH Misiones. Sylvina Arauz subsecretaria de Formosa, Marcelo Acosta Director de Promoción de DDHH de La Rioja, Natalia Pizarro Directora de Protección de DDHH de La Rioja, Daniel Badié ex Secretario de DDHH RÃo Negro. Presidente de la Fundación Federalismo e Integración Rionegrina y Jorge RodrÃguez ex Subsecretario de Derechos Humanos de San Juan.