Ampliación de alternativas energéticas con cooperación internacional
La semana pasada, la organización civil “Perla formoseña” en trabajo conjunto con la Dirección de Asuntos Estratégicos, del Ministerio de Jefatura de Gabinete de la Provincia de Formosa, continuaron con la ejecución de un proyecto de intervención socio comunitaria basado en la instalación de luces led solar, con el fin de garantizar el alumbrado público y el cuidado del medio ambiente. Cabe destacar que dicho proyecto se concreta en cooperación con la Embajada de Nueva Zelanda.
Comenzando con la comunidad wichí de San Martin, ubicada en el Departamento Ramón Lista, se instalaron 30 luminarias led recargables con la luz solar diurna para encenderse apenas se acerca la noche. En días se continuara con la aplicación del proyecto en otras comunidades del Oeste provincial.
Los objetivos que persigue este proyecto están basados en la implementación de uso de reflectores led de luz solar para la iluminación pública, a través de capacitación y seguimiento en las etapas de instalación y puesta en funcionamiento de los mismos; y, la promoción del desarrollo de la comunidad mejorando y ampliando sus alternativas energéticas, apuntando al conocimiento de la comunidad acerca del uso de energías renovables para generar un mayor desarrollo interno, ya que tendrán fuentes propias de abastecimiento energético.
Desde las reuniones hasta la ejecución del proyecto, la recepción por parte de la comunidad fue excelente, aceptando y colaborando en la instalación de las luminarias con los miembros de la asociación y de la Dirección de Asuntos Estratégicos.
De la mano de la cooperación internacional y en coordinación con la Dirección provincial, la organización de la sociedad civil y la comunidad, es que se espera seguir trabajando para promover el desarrollo territorial.
Comenzando con la comunidad wichí de San Martin, ubicada en el Departamento Ramón Lista, se instalaron 30 luminarias led recargables con la luz solar diurna para encenderse apenas se acerca la noche. En días se continuara con la aplicación del proyecto en otras comunidades del Oeste provincial.
Los objetivos que persigue este proyecto están basados en la implementación de uso de reflectores led de luz solar para la iluminación pública, a través de capacitación y seguimiento en las etapas de instalación y puesta en funcionamiento de los mismos; y, la promoción del desarrollo de la comunidad mejorando y ampliando sus alternativas energéticas, apuntando al conocimiento de la comunidad acerca del uso de energías renovables para generar un mayor desarrollo interno, ya que tendrán fuentes propias de abastecimiento energético.
Desde las reuniones hasta la ejecución del proyecto, la recepción por parte de la comunidad fue excelente, aceptando y colaborando en la instalación de las luminarias con los miembros de la asociación y de la Dirección de Asuntos Estratégicos.
De la mano de la cooperación internacional y en coordinación con la Dirección provincial, la organización de la sociedad civil y la comunidad, es que se espera seguir trabajando para promover el desarrollo territorial.