Legisladores de la oposición exigen al gobierno nacional que aumente partidas presupuestarias a comedores
Sería la semana próxima para sacar una ley que obligue al gobierno a actuar en consecuencia con la situación que atraviesan estos lugares. Fernández Patri, participó de una reunión con referentes sociales y eclesiásticos y resaltó la diferencia entre las políticas aplicadas por el Gobierno de la provincia.
El diputado nacional, Ramiro Fernández Patri, dio un panorama de la situación compleja de los comedores comunitarios, escolares y la copa de leche en el país.
En ese sentido, afirmó que ayer los legisladores de la oposición se reunieron con dirigentes de organizaciones sociales y representantes de la iglesia, en el Congreso de la Nación, para pedir al gobierno nacional que tome algunas medidas al respecto y aumente las partidas presupuestarias para este sector.
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, de julio a septiembre aumentó un 30% la cantidad de personas que asisten a los comedores, “donde una porción de comida se está pagando $29 y es muy difícil sostenerlos de ésta manera”.
“Si el gobierno nacional no toma medidas, nos vemos comprometidos a llamar una sesión especial para la semana que viene. Creemos contar con los números necesarios entre los legisladores de la oposición y sacar una ley que los obligue inmediatamente a que tomen medidas, aumento de partidas, reasignación de partidas y agilizar el tema de las compras”, aseguró Fernández Patri.
Además, hizo referencia a un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) donde se reflejan los índices de pobreza, “que ellos antes lo usaban como un indicador”. También la iglesia, que son los curas que ayer estuvieron en el Congreso junto a las organizaciones sociales, están pidiendo por ésta situación.
“Nosotros nos hicimos eco de estos espacios políticos y dándole respuesta a una movilización que estaba en la calle, desde el Congreso le dimos el espacio institucional donde puedan expresar sus necesidades y donde nos cuenten la realidad”, explicó el representante de la Cámara baja.
Por otro lado, lamentó que otras provincias no “vivan la realidad que tenemos nosotros”, de que el Gobernador Gildo Insfrán, hace una semana aumentó un %40 el presupuesto para los comedores y copas de leche que se distribuye en el sistema educativo.
“Ese es el modelo que hace falta: dirigentes con sensibilidad que se dan cuenta por lo que está pasando el pueblo. Tenemos un presidente que no se quiere dar cuenta de esta situación o no quiere dar respuesta”, expresó el legislador.
El diputado nacional, Ramiro Fernández Patri, dio un panorama de la situación compleja de los comedores comunitarios, escolares y la copa de leche en el país.
En ese sentido, afirmó que ayer los legisladores de la oposición se reunieron con dirigentes de organizaciones sociales y representantes de la iglesia, en el Congreso de la Nación, para pedir al gobierno nacional que tome algunas medidas al respecto y aumente las partidas presupuestarias para este sector.
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, de julio a septiembre aumentó un 30% la cantidad de personas que asisten a los comedores, “donde una porción de comida se está pagando $29 y es muy difícil sostenerlos de ésta manera”.
“Si el gobierno nacional no toma medidas, nos vemos comprometidos a llamar una sesión especial para la semana que viene. Creemos contar con los números necesarios entre los legisladores de la oposición y sacar una ley que los obligue inmediatamente a que tomen medidas, aumento de partidas, reasignación de partidas y agilizar el tema de las compras”, aseguró Fernández Patri.
Además, hizo referencia a un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) donde se reflejan los índices de pobreza, “que ellos antes lo usaban como un indicador”. También la iglesia, que son los curas que ayer estuvieron en el Congreso junto a las organizaciones sociales, están pidiendo por ésta situación.
“Nosotros nos hicimos eco de estos espacios políticos y dándole respuesta a una movilización que estaba en la calle, desde el Congreso le dimos el espacio institucional donde puedan expresar sus necesidades y donde nos cuenten la realidad”, explicó el representante de la Cámara baja.
Por otro lado, lamentó que otras provincias no “vivan la realidad que tenemos nosotros”, de que el Gobernador Gildo Insfrán, hace una semana aumentó un %40 el presupuesto para los comedores y copas de leche que se distribuye en el sistema educativo.
“Ese es el modelo que hace falta: dirigentes con sensibilidad que se dan cuenta por lo que está pasando el pueblo. Tenemos un presidente que no se quiere dar cuenta de esta situación o no quiere dar respuesta”, expresó el legislador.