Controles de salud a jardineritos
Niños del JardÃn de Infantes del Instituto San José de la ciudad de Clorinda, fueron beneficiados mediante un nuevo operativo de exámenes integrales destinados a constatar su estado de salud.
Los mismos fueron acompañados de la confección y actualización de las Libretas de Salud Escolar, mediante una jornada sanitaria en la que fueron desplegadas atenciones médicas multidisciplinarias desde las áreas de pediatrÃa, odontologÃa, enfermerÃa y vacunación, entre otras.
El operativo fue llevado a cabo por un equipo del centro de salud del barrio Toba de la citada localidad fronteriza. Los profesionales llevaron a cabo controles antropométricos (medición de peso y talla); revisión del estado bucodental, y evaluaciones de la agudeza visual y auditiva.
Además fue sumado el control de los carnets de vacunas y aplicadas las dosis faltantes que corresponden a esta edad, según lo determina el calendario de vacunación vigente. En este marco se hizo hincapié en la aplicación de la vacuna antigripal a los niños que se encuentran en los grupos de riesgo, como también en las otras dos vacunas de la campaña de Invierno 2019: antinuemocócica y triple bacteriana acelular.
Asimismo, como parte de la fuerte promoción de la salud que se lleva adelante desde los efectores sanitarios públicos, se aprovechó la visita al establecimiento para difundir en los niños, padres y docentes una serie de hábitos saludables que contribuyen a fomentar la buena salud en general.
Entre estos fueron destacados: el lavado de manos, la alimentación saludable, la práctica de una actividad fÃsica, la visita periódica al médico para hacerse los controles correspondientes a cada edad y tener siempre al dÃa el calendario de vacunas.
En relación a los controles médicos recalcaron que “deben hacerse con frecuencia, sin esperar a sentirnos mal o enfermos. Siempre es mejor detectar a tiempo cualquier problemita de salud o factores de riesgo que predisponen ciertas enfermedades. Asà los médicos pueden actuar rápidamente con un tratamiento adecuado, para curarnos rápido y evitar otras complicaciones más graves”.
Los mismos fueron acompañados de la confección y actualización de las Libretas de Salud Escolar, mediante una jornada sanitaria en la que fueron desplegadas atenciones médicas multidisciplinarias desde las áreas de pediatrÃa, odontologÃa, enfermerÃa y vacunación, entre otras.
El operativo fue llevado a cabo por un equipo del centro de salud del barrio Toba de la citada localidad fronteriza. Los profesionales llevaron a cabo controles antropométricos (medición de peso y talla); revisión del estado bucodental, y evaluaciones de la agudeza visual y auditiva.
Además fue sumado el control de los carnets de vacunas y aplicadas las dosis faltantes que corresponden a esta edad, según lo determina el calendario de vacunación vigente. En este marco se hizo hincapié en la aplicación de la vacuna antigripal a los niños que se encuentran en los grupos de riesgo, como también en las otras dos vacunas de la campaña de Invierno 2019: antinuemocócica y triple bacteriana acelular.
Asimismo, como parte de la fuerte promoción de la salud que se lleva adelante desde los efectores sanitarios públicos, se aprovechó la visita al establecimiento para difundir en los niños, padres y docentes una serie de hábitos saludables que contribuyen a fomentar la buena salud en general.
Entre estos fueron destacados: el lavado de manos, la alimentación saludable, la práctica de una actividad fÃsica, la visita periódica al médico para hacerse los controles correspondientes a cada edad y tener siempre al dÃa el calendario de vacunas.
En relación a los controles médicos recalcaron que “deben hacerse con frecuencia, sin esperar a sentirnos mal o enfermos. Siempre es mejor detectar a tiempo cualquier problemita de salud o factores de riesgo que predisponen ciertas enfermedades. Asà los médicos pueden actuar rápidamente con un tratamiento adecuado, para curarnos rápido y evitar otras complicaciones más graves”.