Ultimas Noticias

Gobierno fortalece seguridad vial de infantes



Bajo el slogan “todos unidos por nuestros niñas y niños”, este martes tuvo lugar la primera jornada provincial sobre la seguridad de los infantes en el sistema vial impulsada por el ministerio de Gobierno de la provincia. La misma estuvo destinada  a profesionales de la medicina organismos que forman parte del Consejo de Seguridad Vial, como los ministerios de Desarrollo Humano y el  de Cultura y Educación.

El director provincial de Seguridad  Vial,  Fernando Inchausti, explicó  que las primeras jornadas de Seguridad Vial en el transporte de niñas y niños  en el sistema vial  es una propuesta trazada por el gobierno de la provincia de Formosa, que nace bajo la premisa impulsada por el gobernador Gildo Insfrán  de trabajar en todo lo que tiene que ver con la prevención –en este caso particular- aspectos relacionados  con la prevención  con el tránsito de niños.

Ponderó  que se trató de una temática de suma importancia   en la cual se trabajó con diferentes actores - que en este caso particular- nucleó a los del ámbito de la salud: médicos pediatras,  ginecólogos, obstetras y enfermeros  en una propuesta que fue trazada  por el ministro de Gobierno, Seguridad Justicia y Trabajo, Abel González.

Describió que  desde esos parámetros la jornada que se extendió durante todo el día tuvo su punto final  con la elaboración de un documento  que servirá como puntapié inicial  para una campaña de prevención específicamente direccionada  al ámbito del  tránsito de niños en el sistema vial.

Finalmente especificó que las áreas de gobierno que participaron de la jornada  fueron  todos los organismos que forman parte del Consejo Provincial de Seguridad Vial, el ministerio de Desarrollo Humano, el de Cultura y Educación  a través del IPP.
Por su parte la subsecretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia,  Graciela Parola,  opinó   que  fue una   jornada única realizada   por primera vez  en Formosa por iniciativa del Consejo de Seguridad Vial  y  durante el cual se abordaron temas relacionados específicamente  con la seguridad vial  en el transporte de niñas, niños y adolescentes.
La funcionaria remarcó la “trascendentalidad”  y el impulso de la jornada  que estuvo destinada a profesionales de la salud  a través de la Sociedad Formoseña de Pediatría  y la Asociación de ginecólogos y obstetras  destacando  se trata de una clara muestra  “del compromiso de una  comunidad organizada.”
Hizo notar que a partir de la jornada se podrán implementar  numerosas políticas públicas  especialmente a quienes trabajan en el área de infancia. En ese sentido admitió que  acciones como estas la llenan de orgullo  por el avance  que implica  en  hecho de vincular al niño  con la pobreza , el maltrato , el abuso y otros de suma importancia  como la seguridad vial y las consecuencias  que los accidentes de tránsito puedan tener en la infancia.

Desde la gestación

Finalmente , el presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Formosa, Javier Luque Stick  puso de relieve la importancia del abordaje de la temática  de seguridad vial en los niños y niñas y remarcó que se debe tener en cuenta que “desde la vida intrauterina los bebés viajan en la panza de las mamás.” , por lo que desde la especialidad obstétrica los participantes  pudieron hacer sus aportes  para que surjan  nuevas normativas  que contemplen ese período especial de la vida de la mujer.