Ultimas Noticias

De la Rosa lamentó quiebre económico que estamos padeciendo los argentinos

El Gobierno Nacional de Mauricio Macri viene incumpliendo desde 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas referentes a la igualdad de género y al hambre cero, advirtió la auditora general de la Nación, la licenciada Graciela de la Rosa.

Explicó la funcionaria que "además de auditar las finanzas públicas nacionales y la gestión, la AGN audita los ODS de Naciones Unidas, a la cual Argentina ha suscripto cumplir al 2030 con 17 objetivos".

Indicó que "en particular, nosotros hicimos dos auditorías que son muy importantes. Una tiene que ver con la igualdad de género y la otra con el hambre cero. Son todos objetivos que tienen que ver con las políticas públicas así que es muy importante para la AGN auditar eso".

"No hay planes nacionales a largo y mediano plazo que incluyan el ODS 5 (igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas) en particular, o alguna dimensión de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres con un enfoque transversal, lo que afecta negativamente la sustentabilidad de las políticas públicas", sostiene la evaluación de la AGN.

En ese sentido, De la Rosa reprochó que "en el tema género vemos que hay mucho relato, pero nosotros auditamos en esta instancia la preparación del país, todavía no estamos auditando las metas intermedias y si se está cumpliendo o no. Es decir, cómo se está preparando el país en este caso para la igualdad de género y lo que vimos es que no se está preparando".

"La preparación no es adecuada, faltan planes estratégicos y vinculación con el presupuesto -expuso-. Además, muchas políticas públicas donde el relato dice que van a mejorar la situación de las mujeres con respecto a la violencia de género y a otras cuestiones no están presupuestadas. Pasan a ser relatos que no tienen su correlación en el presupuesto nacional".

Hambre cero

Respecto del ODS referido al hambre cero, señaló que "ahí se auditó una de las metas fundamentales de ese objetivo: si la Argentina se está preparando y si hay una vinculación y un fortalecimiento a nivel país de todas las estructuras de la agricultura familiar, los pequeños productores y aquellos que generan los alimentos. Y también encontramos que no, no hay nada".

"Sólo hay una ley de agricultura familiar, una de las últimas que se sacó con Cristina Fernández de Kirchner, que no se aplica en la Argentina", apuntó.

Tras mencionar también a los miles de despedidos de la secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y en las delegaciones provinciales de ese organismo, lamentó que "la oficina de la AGN queda frente al Congreso Nacional vemos cuando van los agricultores familiares, sobre todo del Conurbano Bonaerense, a casi regalar su verdura y la inmensa cola de gente que se acerca a buscar una bolsa".

Categórica, repudió que "esa es la Argentina que estamos viviendo, un país de pobreza con más de cuatro millones más de pobres. Es una locura porque uno se pregunta por qué. Ni los argentinos ni las argentinas se merecen esta situación que estamos viviendo, este quiebre económico que estamos padeciendo".

"La situación económica es tan grave que pensar que en sólo un año hay 200 mil nuevos desempleados y cada que cada uno de ellos representa una familia que se queda sin ingresos. Se están cayendo las industrias, hay una recesión muy grave, la inflación sigue creciendo... lamentablemente, ésa es la situación que vivimos todos los días", amonestó.