Ultimas Noticias

Fuerte impronta del interior en festejos por la provincialización

De cara al 64º aniversario de la Provincialización de Formosa, que se evocará este viernes 28 de junio, en forma mancomunada vienen trabajando diversas áreas del Gobierno provincial, los Municipios y Comisiones de Fomento en la organización de los actos y las actividades oficiales.

Así lo refirió la directora de Patrimonio Sociocultural, la profesora Graciela Buiatti, quien remarcó que “se está preparando todo para recibir los 64 años de la Provincialización y para eso estamos convocando a todos los Municipios y Comisiones de Fomento para que envíen sus representantes, puedan desfilar ese día y elijamos a la reina de la Provincialización”.

“Estamos convocando a todos y los esperamos el día 28 de junio, donde vamos a trabajar y estar juntos todo el día”, subrayó la funcionaria, consignando que “el desfile y todo lo que se realizará en la plaza San Martín será a partir de las 16 horas”.

A su vez, indicó que “estamos convocando a las chicas, las representantes de los Municipios y Comisiones de Fomento, con algún acompañante para ese día a las 10 horas en el hotel Las Kalas”.

Orgullo

Guido Florentín, dirigente del Partido Justicialista (PJ) que integra la comisión organizadora de los festejos, destacó que se trata de “la fiesta de un pueblo orgulloso como lo es Formosa, donde participan todos los organismos del Estado provincial, las agrupaciones políticas, los Municipios, los segmentos deportivos, culturales y la comunidad en general”.

“Es un orgullo festejar un año más de la Provincialización de Formosa, en un 2019 donde el pueblo nuevamente y de manera multitudinaria ha acompañado y apoyado al Modelo Formoseño que conduce nuestro gobernador Gildo Insfrán”, resaltó.

Hito

Al aludir la significación de la Provincialización para Formosa, el historiador Braulio Sandoval reflexionó: “Es un hito dentro de la historia formoseña, como bien lo dice el gobernador Insfrán, hay un antes y un después de la Provincialización”.

“Uno de los objetivos era participar con nuestros representantes en el Gobierno de la provincia, antes no teníamos representantes, ya que en la época territoriana nos manejábamos con los gobernadores que eran designados por el poder centralista de Buenos Aires”, expuso, marcando que “con la provincialización que efectuó el general Juan Domingo Perón se logró entrar en el ámbito de todas las provincias argentinas”.

Finalmente, recordó que “el día 15 de junio de 1955 se sanciona la Ley de Provincialización y el día 28 se promulga la misma por el Poder Ejecutivo, por lo cual se festeja en esa fecha”, concluyó.