Ultimas Noticias

Zanin: “El plan económico propuesto por el gobierno Nacional tiene grandes títulos, pero no significan nada”

El presidente de la Federación Económica de Formosa contador Enrique Zanin, sostuvo que “es opinión de la Federación Económica de Formosa, que el Plan propuesto por el gobierno nacional de Diez Puntos para acordar con parte o todo del arco político opositor, es una definición de la impotencia del propio gobierno para conducir al país por el camino del crecimiento y el progreso”.

Asi, Zanin indicó que “después de casi cuatro años de conducir los destinos del país, queda demostrada la incapacidad, la impericia y la mala praxis del mejor equipo de los últimos cincuenta años”, para sacar a la Argentina de la postración y el endeudamiento, para bajar la inflación, alentar el consumo interno y las exportaciones, para controlar el valor de la divisa norteamericana, para mejorar la vida de los argentinos, y muy especialmente, para cuidar de las pymes industriales y comerciales, bajando la carga impositiva y la tasa de interés que ha provocado la desaparición del crédito. Se ha destruido el aparato productivo industrial, se ha castigado a las economías regionales y se ha puesto sobre las espaldas del pueblo y de las pymes, la responsabilidad de recomponer las tarifas energéticas, sin ningún prurito y cuidado por morigerar los efectos combinados de inflación, tarifas, tasas, dólar y consumo, que ha provocado el cierre de miles de pymes, destruido la generación de empleo y hundido al país en un endeudamiento fútil, sin generación de riqueza y sin objetivos de crecimiento”.

Para la Federación Económica de Formosa, “ahora, cuando el agua llega al cuello, cuando no encuentran las salidas a este pesado laberinto, requieren de Consensos, para revertir una situación de decadencia y postración. Adherir a esta propuesta, es transformarse en cómplices de la debacle y corresponsables de la derrota. No hay tiempos, las elecciones se avecinan y lo que corresponde es llegar a Octubre, sufragar y encargar al ganador la tarea de sacar al país del pantano. Esta propuesta de Consenso suena a campaña electoralista y el gobierno busca diluir una responsabilidad que le es propia”.

“Todos saben lo que el país necesita, no se necesita de consensos. Solo queremos saber por qué no se han aprovechado las capacidades y potencialidades de una Argentina que supo de mejores tiempos, donde el trabajo industrial era valorado, donde el hombre de campo pudo llegar a trabajar su propia tierra, donde el comercio y lo servicios, sostenían el crecimiento del país”, detalló.

“Nada mejor que acudir a los grandes pensadores argentinos, aquellos que pelearon desde el campo intelectual, por la construcción de una Argentina libre, justa y soberana, y mostraron el camino ineluctable de la recuperación nacional”, finalizó.