Ultimas Noticias

Recuerdan este martes el centenario aniversario del nacimiento de Evita


La licenciada Angélica García titular de la Secretaria de la Mujer en Formosa, indico que al cumplirse cien años del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, "Evita", quien fuera protagonista fundamental de un movimiento que cambió la realidad de nuestro país, este martes pueblo y Gobierno hacen una pausa en sus tareas para recordarla en la sede del partido justicialista, Belgrano 556, a partir de las 19 hs. Así, recordó, asimismo, que gracias a su dedicación y a sus tareas sociales se ganó la devoción de su pueblo y ser considerada la abanderada de los humildes.

Para la licenciada García en la historia argentina existe un reconocimiento unánime sobre el hecho de que Evita realizó una tarea decisiva para el reconocimiento de la igualdad de derechos políticos y civiles entre hombres y mujeres.

Como se recordará dijo Angélica, fue en 1946, tres días después de las elecciones, Evita ―de 26 años de edad― pronunció su primer discurso político en un acto organizado para agradecer a las mujeres su apoyo a la candidatura de Perón. En esa oportunidad Evita exigió la igualdad de derechos para hombres y mujeres y en particular el sufragio femenino. Y con el paso del tiempo, de esta manera la mujer argentina prevaleció el período de las tutorías civiles, profundizo su acción, y con ella llegó la igualdad de derechos políticos entre hombres y mujeres y el sufragio universal en la Argentina, ya que finalmente, la Ley 13.010 se aprobó por unanimidad.

Eva, dijo la licenciada, también fundó el Partido Peronista Femenino (PPF), el organizado a partir de unidades básicas femeninas que se abrían en los barrios, pueblos y sindicatos canalizando la militancia directa de las mujeres.Igualmente partió de ella, el poder conseguir la Igualdad jurídica en el matrimonio y la patria potestad compartida .Eva tuvo también, una fuerte relación, con los trabajadores y los sindicatos en particular, que la caracterizó.

Asimismo, las actividades que tuvo en la Fundación que lleva su nombre fueron innumerables, enriquecedoras y constituyeron un faro de esperanza para los sectores más sensibles de la Argentina, finalizó García. .
l.