Ultimas Noticias

Operativo fin de semana: se labraron más de 100 actas por infracción a la Ley Nacional de Tránsito

La Policía provincial labró más de 100 actas de infracción y retiró de las calles a 27 conductores alcoholizados y detectó cuatro comercios que vendían bebidas alcohólicas fuera del horario permitido.
Las acciones se desarrollaron en el marco de las políticas públicas en materia de seguridad del Gobierno provincial y según los lineamientos del Ministerio de Gobierno.
También unas 26 personas fueron demoradas por ebriedad y desorden, tres de ellas con armas blancas, mientras que seis tenían pedidos de captura por causas pendientes ante la justicia.
Entre los servicios preventivos más relevantes, se destacaron la seguridad en inmediaciones a locales bailables, espectáculos públicos, comercios, entidades públicas y privadas, cajeros automáticos, establecimientos educativos.
Como resultado del operativo de prevención, 26 personas fueron demoradas por ebriedad y desorden –tres de ellas con armas blancas-, lo que motivo el inició de causas contravencionales con intervención del juez de Paz de Menor Cuantía en turno de esta ciudad.
Además, seis personas registraban pedidos de captura y comparendo, los que fueron puestos a disposición de la justicia.
En la lucha contra el alcoholismo, se detectaron cuatro locales comerciales que expendían bebidas alcohólicas fuera del horario permitido en el barrio Guadalupe, como así también en la localidad de Tres Lagunas y la ciudad de Clorinda, donde se realizó un trabajo articulado con inspectores de la Dirección de Bromatología Municipal para la clausura del comercio en el barrio Guadalupe, en tanto en el interior se dieron inicio a las actuaciones contravencionales a los propietarios de los mismos.
Se realizaron operativos sobre rutas nacionales Nº 11, 81, 86 y 95, como así en rutas provinciales. Luego realizaron recorridas sobre ruta para prevenir posibles hechos de abigeato en zona rural y evitar la presencia de animales sueltos, marcándose una fuerte presencia policial en todas las localidades del interior provincial,  los que fueron directamente monitoreados por el Comando Superior y direccionados en el terreno por Oficiales Superiores de las distintas unidades regionales, quienes realizaron un estricto control del cumplimiento de los servicios previamente diagramados.