La policía continúa con su labor solidaria a los pobladores de Boca Riacho Pilagá
Una incansable labor solidaria viene llevando a cabo la policía en la localidad de Boca Riacho Pilagá donde brindan asistencia a los pobladores como así el traslado de los mismos hasta esta ciudad ante cualquier trámite que deseen realizar.
El Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, a través del Comando Superior de la Policía Provincial, conforme las políticas públicas que en materia de seguridad vienen desarrollando, dispuso la instalación de un puesto de vigilancia policial en la localidad de Boca Riacho Pilagá para la asistencia inmediata de sus pobladores ante cualquier requerimiento solicitado.
Allí personal del Cuerpo de Bomberos y de la Unidad Especial de Asuntos Rurales trabajan denodadamente con la gente que debido al avance de las aguas se vieron imposibilitados de salir vía terrestre a realizar trámites en esta ciudad, motivando ello que una embarcación policial se encuentre en apresto en dicha localidad para el traslado de las personas que por uno u otro trámite deban concurrir a esta ciudad.
El trabajo de asistencia para las familias, se viene haciendo de manera cotidiana por diferentes estamentos del gobierno provincial, (Comando de Emergencia, Defensa Civil, etc), siendo una decisión política acertada la instalación de un Puesto de Vigilancia en dicha localidad que permite la presencia permanente de efectivos policiales para brindar contención y asistencia inmediata a las personas que por diferentes trámites, razones de salud o emergencias, deban trasladarse desde allí hasta esta ciudad, realizándose el traslado por agua en una embarcación policial hasta el Puerto de Formosa y viceversa, posibilitando esta medida que cada una de las personas puedan realizar sus gestiones personales sin demora alguna y regresar nuevamente a sus hogares, contabilizándose hasta la fecha alrededor de 15 personas que fueron trasladadas por diferentes motivos a esta ciudad, entre ellos adultos mayores y mujeres para atención médica, embarazadas, cobro de haberes, pensiones, etc, permaneciendo la embarcación en dicha localidad las 24 horas junto a efectivos del Cuerpo de Bomberos y de la UEAR.