Dengue: Fuertes trabajos en la ciudad
Este miércoles 8 de mayo, brigadas y promotores sanitarios continuarán trabajando contra el vector del dengue, zika y chikungunya, el mosquito aedes aegypti, se adelantó desde la cartera sanitaria provincial.
En la jornada los barrios alcanzados con las fumigaciones espaciales serán: Itatà II, Itatà I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, Lisbel Ribira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa JardÃn, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San MartÃn Norte, San MartÃn Sur, San Miguel, Militar, Villa Hermosa, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San AgustÃn, Vial, Militar, Fleming, Simón Bolivar, 12 de Octubre, Santa Rosa.
Las múltiples labores incluyen: fumigados por lugares públicos, calles, pasajes, parques y plazas; descacharrizados y rociados en las casas, entrega de repelente a los vecinos y el diálogo con los mismos sobre las medidas preventivas a tener en cuenta, diariamente, para evitar que el aedes aegypti habite y se reproduzca en las casas.
En cuanto a los trabajos domiciliarios, la brigada sanitaria recorrerán los hogares de los barrios de: NamQom, Libertad, Villa del Carmen y San MartÃn.
Dengue, zika y chikungunya son enfermedades virales transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas, les transmite estas enfermedades.
En la campaña contra el Vector del Dengue, Zika y Chikungunya es de vital necesidad el compromiso de la comunidad, lo cual requiere del constante trabajo de todos, teniendo en cuenta que el mosquito Aedes aegypti se crÃa en las casas, patios y alrededores.
Por ello, entre estas medidas preventivas que se deben poner en práctica diariamente se destacan: evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldÃos, en los que pueda acumularse agua limpia, mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.
Además, es fundamental el uso del repelente para prevenir la picadura del mosquito con aplicaciones cada tres horas, como también el uso de mangas y pantalones largos. Igualmente deben colocarse mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas, espirales, tabletas, spray o aerosoles para ahuyentar a los insectos.
En la jornada los barrios alcanzados con las fumigaciones espaciales serán: Itatà II, Itatà I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, Lisbel Ribira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa JardÃn, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San MartÃn Norte, San MartÃn Sur, San Miguel, Militar, Villa Hermosa, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San AgustÃn, Vial, Militar, Fleming, Simón Bolivar, 12 de Octubre, Santa Rosa.
Las múltiples labores incluyen: fumigados por lugares públicos, calles, pasajes, parques y plazas; descacharrizados y rociados en las casas, entrega de repelente a los vecinos y el diálogo con los mismos sobre las medidas preventivas a tener en cuenta, diariamente, para evitar que el aedes aegypti habite y se reproduzca en las casas.
En cuanto a los trabajos domiciliarios, la brigada sanitaria recorrerán los hogares de los barrios de: NamQom, Libertad, Villa del Carmen y San MartÃn.
Dengue, zika y chikungunya son enfermedades virales transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas, les transmite estas enfermedades.
En la campaña contra el Vector del Dengue, Zika y Chikungunya es de vital necesidad el compromiso de la comunidad, lo cual requiere del constante trabajo de todos, teniendo en cuenta que el mosquito Aedes aegypti se crÃa en las casas, patios y alrededores.
Por ello, entre estas medidas preventivas que se deben poner en práctica diariamente se destacan: evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldÃos, en los que pueda acumularse agua limpia, mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.
Además, es fundamental el uso del repelente para prevenir la picadura del mosquito con aplicaciones cada tres horas, como también el uso de mangas y pantalones largos. Igualmente deben colocarse mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas, espirales, tabletas, spray o aerosoles para ahuyentar a los insectos.