Ultimas Noticias

Asistencia integral a isleños


El equipo de salud del barrio Bernardino Rivadavia, ex Lote 4, concretó asistencia de manera integral a los isleños afectados por la crecida

El Gobierno de la provincia a través del ministerio de Desarrollo Humano brindó asistencia a las familias afectadas por la inundación que residían en Isla Oca. Desde el inicio de la situación hídrica, el organismo provincial trabaja de manera permanente con los evacuados. Así, los estamentos se encuentran diariamente brindando asistencia a los vecinos de la capital y de distintas zonas del interior provincial que se encuentran afectados actualmente por el avance de las aguas de ríos y riachos en estado de creciente.

En este caso, un completo equipo del centro de salud del barrio Bernardino Rivadavia concretó múltiples acciones de manera integral con el objetivo de hacer llegar a cada una de las familias inundadas la asistencia sanitaria necesaria. Este centro de atención primaria posibilitó controles, vacunación y entrega de medicamentos y leche.

De este modo, el personal de salud destinado a tal fin, brindó cobertura sanitaria a las familias isleñas afectadas por la crecida.

El operativo abarcó atenciones a niños, adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores, a quienes se les realizó toma de tensión arterial, controles de rutina a personas con patologías crónicas, curaciones -pie diabético y heridas diversas- control de temperatura, aplicación de las vacunas de calendario, y demás chequeos médicos. Además se entregaron los medicamentos indicados por los profesionales a las personas que se están bajo tratamiento prescripto.

Por su parte, los asistentes sociales “gestionaron y programaron turnos a aquellas personas que necesitan atención médica con especialistas en los centros de mayor complejidad. En los casos requeridos, el sistema de salud, a través del sistema integrado provincial de emergencias y catástrofes (SIPEC), se encarga de trasladar a los pacientes hasta el hospital, según la demanda de cada caso”, aseguraron desde el área.



Vectores



En otro orden, las brigadas del área de Vectores y Zoonosis, mantienen sin pausa la vigente campaña contra el dengue, la chikungunya y enfermedades transmitidas por vectores. Para ello, llevan a cabo la fumigación ambiental con máquinas pesadas en los espacios públicos, entretanto que en los hogares los rociados son concretados con moto mochilas, sumado a la difusión de consejería con recomendaciones a tener en cuenta para evitar la presencia del vector.