Ultimas Noticias

Pirané: preparan gran frente para disputar la intendencia


Compuesto por universitarios, obreros y profesionales en diferentes áreas, en su mayoría jóvenes y militantes de trayectoria, preparan un gran frente para disputar la intendencia en la ciudad. “Creemos que para poder lograr esta revolución que nos planteamos es necesario participar activamente, militar en cada barrio. Armar un proyecto hecho por los propios vecinos y vecinas de cada sector de Pirané”.

El peronismo se prepara para las elecciones de junio y su fuerte se centra en las nuevas caras que proponen volver a ubicar a Pirané entre las ciudades más importantes de la provincia. “Se prepara una verdadera revolución, donde portar cierto apellido ya no es un requisito fundamental para estar al frente de la comuna, sino más bien el interés genuino por lograr que la ciudad avance de una buena vez por todas. Cortar con eso de que los que se enriquecen son la familia del intendente y la ciudad sigue insumida en el estancamiento”, aseguraron.

En la tarde noche de este viernes, docentes, obreros, personal de la salud y estudiantes entre otras profesiones, se reunieron en el local del Movimiento Evita en nuestra ciudad. Están dando forma a lo que será un proyecto para sacar adelante a la Pirané. Aseguran que es momento de dejar de lado los apellidos, romper con ciertos paradigmas y lograr un equipo amalgamado con personas provenientes de diferentes sectores de la ciudad.

Estos proponen la figura de Héctor “Itu” Galeano, para ocupar la intendencia. Un hombre que desde su juventud milita en el peronismo, muy allegado al futbol local y referente del Movimiento Evita, agrupación con la cual viene trabajando desde hace ya unos años en lo social. Esta tarea y la convicción de llegar a los sectores populares lo llevó en el 2017 a ocupar una banca en la concejalía, donde se animó a hacerle frente a Juan Zaragoza, el actual intendente que decidió abandonar el partido que lo llevo a ocupar ese cargo para enfilarse dentro del macrismo.

“Dentro del Concejo Deliberante, decidí no ser cómplice de Zaragoza”, aseguró Galeano. “Éramos conscientes con Isabel Artaza y Alberto Quintana, que siendo minoría por más que nos oponíamos a los proyectos donde los únicos beneficiados eran ellos – por Zaragoza – y votáramos en contra, tenían las de ganar aprovechando el voto doble del hijo del intendente y presidente del órgano”. También sabíamos que iban a salir a decir cosas de nosotros por trabarles la posibilidad de que sigan enriqueciéndose a costillas de los Piranenses, pero junto a los concejales del PJ decidimos plantarnos en esa posición y solo dar quórum en las sesiones donde se trataran temas que nos beneficie como comunidad, aseguró Galeano.

“Crecí escuchando que un concejal no podía hacer nada, sin embargo rompimos con esa idea”, aseguró Itu. “Presentamos las denuncias cuando notamos los faltantes de fondos, cuando notamos que faltaban millones”. Paralelamente, junto al Movimiento Evita, Galeano logró instalar varios merenderos en Pirané. “Con la ayuda del referente provincial del Movimiento Evita, Sinforiano López y la ayuda del gobierno de la provincia, logramos instalar estos lugares en puntos clave de la ciudad, la crisis cala hondo en los sectores más vulnerables y estos merenderos son de muchísima importancia para cientos de familias” aseguró Galeano.

Galeano además pudo gestionar ante el Gobierno de la Provincia, la ampliación de la red de agua potable. Esto permitió que barrios ubicados en diferentes puntos de la ciudad puedan tener por primera vez agua de red en sus hogares, con todo lo que ello significa.

“Creemos que para poder lograr esta revolución que nos planteamos es necesario participar activamente, militar en cada barrio. Armar un proyecto político pensando en comunidad. Un proyecto hecho por los propios vecinos y vecinas de cada sector de Pirané”, dijo Galeano.

Se están ultimando detalles con respecto a las listas de concejales y sublemas, pero másallá de eso, “estamos convencidos de que el próximo intendente será peronista”, aseguraron.