Doroñuc valoró y reconoció el aporte de todos los trabajadores al crecimiento de la Perla del Sur
La contadora Clara Doroñuc, presidenta del Consejo Deliberante de El Colorado, afirmó que desde la Perla del Sur puede verse el desarrollo, el avance, y el progreso, gracias al esfuerzo que el Gobierno Provincial, Municipal, el Concejo Deliberante y el pueblo hacen en su conjunto; y explicó que a través del trabajo de quienes integran los espacios dentro del estado y lo privado, pudo profundizarse este crecimiento. Así, destacó la labor en equipo que se desarrolla dentro del Concejo que preside, por cada uno de sus integrantes y valoró la predisposición y la aplicación de valores que van vinculados a la incansable búsqueda del bien común; propósito que se ve en la actividad diaria, en la escucha, atención y resolución de desafíos propios de la gestión que lidera. Fue en ese contexto, que Doroñuc valoró y felicitó a los trabajadores, al recordarse en breve su día.
Así, en ese orden de cosas, recordó que una de las políticas públicas más importantes que se desarrolla dentro del Concejo Deliberante es el del respeto a los derechos de los trabajadores a quienes no solo se les reconocen los logros adquiridos en el tiempo, sino también se los empodera económicamente con la actualización de sus haberes.
Para Doroñuc fueron a lo largo de la historia los gobiernos justicialistas quienes se esforzaron por mejorar la calidad de vida, de las clases más desprotegidas, e inauguraron una era en la que el ascenso social fue posible para millones de compatriotas.
Es esa parte de la historia la que demostró que el justicialismo protegió a los trabajadores luego de crear los tribunales de trabajo, los cuales defendían la causa del empleado y evitaban los abusos de los patronos y fue el mismo justicialismo quien dió fuerza y valor legal a los derechos del los trabajadores, de los ancianos, del peón y de la niñez, incluyendo estos en la Carta Magna de 1949.
Es que fue Juan Domingo Perón, quien creó la central única de trabajadores, y se rodeó de ministros que provenían de la clase obrera, por tan solo enumerar algunos de los tantos logros conseguidos en las administraciones justicialistas.
Así, en ese orden de cosas, recordó que una de las políticas públicas más importantes que se desarrolla dentro del Concejo Deliberante es el del respeto a los derechos de los trabajadores a quienes no solo se les reconocen los logros adquiridos en el tiempo, sino también se los empodera económicamente con la actualización de sus haberes.
Para Doroñuc fueron a lo largo de la historia los gobiernos justicialistas quienes se esforzaron por mejorar la calidad de vida, de las clases más desprotegidas, e inauguraron una era en la que el ascenso social fue posible para millones de compatriotas.
Es esa parte de la historia la que demostró que el justicialismo protegió a los trabajadores luego de crear los tribunales de trabajo, los cuales defendían la causa del empleado y evitaban los abusos de los patronos y fue el mismo justicialismo quien dió fuerza y valor legal a los derechos del los trabajadores, de los ancianos, del peón y de la niñez, incluyendo estos en la Carta Magna de 1949.
Es que fue Juan Domingo Perón, quien creó la central única de trabajadores, y se rodeó de ministros que provenían de la clase obrera, por tan solo enumerar algunos de los tantos logros conseguidos en las administraciones justicialistas.