Ultimas Noticias

Insfrán preside inicio del ciclo lectivo inaugurando nuevas obras educativas

La histórica escuela 3 “Luis Sáenz Peña” totalmente renovada y ampliada por las obras de gobierno ejecutadas, albergara este lunes desde las 7,45 el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2019 que será presidido por el gobernador Gildo Insfran. Con nuevas infraestructuras en coincidencia con el arranque de las clases, la gestión actual habrá llegado al número histórico de 1340 obras educativas construidas.

Esta ceremonia a llevarse a cabo en la esquina donde confluyen las calles Irigoyen y Mitre marcará el regreso a las aulas de una matrícula estimada en toda la provincia superior a los 200 mil niños y jóvenes de los Niveles Inicial, Primario, con la ratificación del sitial “preferencial que ocupa la educación dentro de las políticas de estado”.

En cuanto a las obras educativas de esta centenaria y emblemática institución dentro de la historia formoseña como lo es la Escuela 3, que al día siguiente –martes 12- cumple 121 años, el director Omar Salomón recordó que “es el mejor regalo de cumpleaños que nos hace el señor Gobernador, que es inaugurar nuestro moderno edificio escolar", marcó, destacando que son más de 3600 metros cuadrados de superficie edificada.

"Se trata de escuela modelo porque la refacción y la ampliación permite mejorar la oferta educativa a partir de este año, incorporando por ejemplo salas de informática y un servicio de biblioteca de alto nivel porque no sólo va a funcionar como tal sino que también como una sala de lectura abierta a toda la comunidad del barrio", valoró el directivo”, explico.

Asimismo, María del Carmen Zaragoza, directora del JIN 3, que es parte del mismo complejo, remarcó que "realmente estoy muy feliz", calificando a la nueva infraestructura edilicia como "una belleza".
 

"Todo es hermoso, las comodidades, los espacios nuevos, los amueblamientos. Es una construcción de primera, nos quedamos sorprendidos y creemos que los chicos van a tener esta misma reacción cuando vengan el próximo lunes".

Resaltó la docente que "las salas son muy amplias, al igual que el salón de usos múltiples. Todos los lugares donde los chicos tienen que desarrollar sus actividades son muy espaciosos, al igual que el patio de juegos con juegos tradicionales como hamacas, toboganes, subi-baja, entre otros. Todo está adaptado para que las actividades se desarrollen y los chicos logren los objetivos que tiene el Nivel Inicial para los niños de cuatro y cinco años".







Un gesto que se renueva



Otro hecho no menor es que este acto coincidirá con un estado formoseño renovando la entrega de 210 mil kits de útiles, zapatillas y guardapolvos a la totalidad de la matricula escolar en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, inclusive los de gestión privada.

Se trató de la observancia en el valioso aporte que el gobierno renueva anualmente en esta época, y que contribuye enormemente a atenuar las erogaciones de las familias al momento de preparar a los niños para asistir a clases.

Ya en la semana previa al inicio de clases cada establecimiento organizó todo el dispositivo a fin de que los escolares reciban un completísimo kits con útiles (un total de alrededor de 210 mil en todo el territorio), además de los guardapolvos y zapatillas.

Cada kit para el Nivel Inicial incluye: block de dibujo, lápiz negro, lápices de colores, cuaderno de tapa blanda de 100 hojas y borrador. En tanto, para el Primario contiene un cuaderno de 200 hojas, cuaderno de tapa dura de 100 hojas, un cuaderno de notificaciones, dos biromes, lápices, borrador, regla y escuadra. Finalmente, el kit del Secundario tendrá carpeta, repuesto de 300 hojas, regla, escuadra, lápices, borrador y dos biromes.

Se señaló que para el Nivel Inicial y el Primario se van a estar entregando también zapatillas y guardapolvos, al igual que para los docentes. Estimativamente se

otorgará un promedio de 120 mil zapatillas y 130 mil guardapolvos, incluyendo los de los docentes"