Elogian inauguración de más obras educativas junto al inicio de clases
El lunes 11 de marzo y junto al inicio de clases, el gobernador Gildo Insfrán pondrá en marcha oficialmente el ciclo lectivo 2019 con la inauguración de los nuevos edificios de la Escuela Provincial de Educación Primaria 3 "Doctor Luis Sáenz Peña" y el JIN 3 “Latife Manzur de López” y, al día siguiente, habilitará los nuevos y modernos espacios edilicios de la EPES N°54 "Gobernador Juan José Silva", ex Colegio Nacional de Formosa.
"El próximo lunes 11 de marzo, el gobernador Insfrán va a estar inaugurando no solamente el período lectivo 2019 sino que también esta escuela centenaria y emblemática dentro de la historia formoseña como lo es la Escuela N° 3", destacó el director del establecimiento educativo, Omar Salomón, quien estaba junto a colaboradores organizando la distribución interna de todo el mobiliario y equipamientos en las diferentes aulas y dependencias.
De esta manera, pasarán a ser 1341 las obras escolares que se habrán concretados durante la gestión del doctor Insfrán, un número más que significativo si se tiene en cuenta que están en plena ejecución otros 141 que cuentan con distintos estados de avance.
En ese sentido, el licenciado Salomón subrayó que "al día siguiente, es decir martes 12 de marzo, la escuela va a estar cumpliendo sus 121 años de creación", comentando que el señero establecimiento educativo fue creado el 12 de marzo de 1898. "Este es el mejor regalo de cumpleaños que nos hace el señor Gobernador, que es inaugurar nuestro propio edificio escolar", marcó.
"Se trata de escuela modelo porque la refacción y la ampliación permite mejorar la oferta educativa de la Escuela N° 3 a partir de este año, incorporando por ejemplo salas de informática y un servicio de biblioteca de alto nivel porque no sólo va a funcionar como tal sino que también como una sala de lectura abierta a toda la comunidad del barrio", valoró el directivo.
Asimismo, María del Carmen Zaragoza, directora del JIN 3, remarcó que "realmente estoy muy feliz", calificando a la nueva infraestructura edilicia como "una belleza".
"Todo es hermoso, las comodidades, los espacios nuevos, los amueblamientos. Es una construcción de primera, nos quedamos sorprendidos y creemos que los chicos van a tener esta misma reacción cuando vengan el próximo lunes".
Resaltó la docente que "las salas son muy amplias, al igual que el salón de usos múltiples. Todos los lugares donde los chicos tienen que desarrollar sus actividades son muy espaciosos, al igual que el patio de juegos con juegos tradicionales como hamacas, toboganes, subi-baja, entre otros. Todo está adaptado para que las actividades se desarrollen y los chicos logren los objetivos que tiene el Nivel Inicial para los niños de cuatro y cinco años".
EPES 54
Por otra parte, cabe remarcar que al día siguiente del inicio del ciclo lectivo, es decir el martes 12, el gobernador Insfrán habilitará las nuevas áreas edilicias de la EPES N°54 "Gobernador Juan José Silva", ex Colegio Nacional de Formosa.
Según se detalló desde la empresa constructora que ejecutó la obra, se intervino una superficie aproximada de 8500 metros cuadrados, entre planta baja y primer piso.
Entre los nuevos espacios construidos se cuentan: aulas, biblioteca, salón de usos múltiples, áreas administrativas, accesos, laboratorios, entre otros.
Cabe marcar que la totalidad de las aulas cuentan con aire acondicionado y ventiladores, más iluminación de led, tableros de última generación con protectores eléctricos, sistema de incendios nuevo y matafuegos.
"Es una alegría para toda la comunidad educativa no sólo de la EPES 54, sino de toda la provincia y de la educación secundaria en sí porque muy pronto vamos a estar acompañando al gobernador Insfrán en la inauguración de la última etapa del colegio", destacó el director de Educación Secundaria, el licenciado Eduardo Aguirre.
Subrayó que "esto se replica en cada ámbito y cada rincón de la provincia, lo cual habla de la equidad y la justicia social de este Gobierno provincial", valorando que por parte del primer mandatario "recibimos claras demostraciones" en ese sentido, a favor de la educación pública, de los docentes y los estudiantes formoseños.
"El nuevo espacio a habilitarse es fabuloso y cuenta con todo, con áreas para teatro, idiomas, laboratorios, etcétera; es una escuela prácticamente soñada donde los estudiantes y los profesores van a poder disfrutar y aprender", dijo.
En tanto, la directora de la EPES 54, Silvana Riquelme, remarcó que "nos encontramos con una escuela gigante, con laboratorios de físico-química, idiomas, un teatrino, iluminación, una gran comodidad para el desarrollo de los alumnos".
Tras puntualizar que la institución cuenta con una matrícula de 1500 alumnos actualmente, ponderó la directiva que "nos encontramos con un lugar renovado, un edificio prácticamente nuevo, así que estamos muy agradecidos".