Festi Humor para apoyar a la Mandinga
La Mandinga Espacio Cultural Independiente presentará este fin de semana dos ediciones de Festi Humor, en el marco de las jornadas de apoyo #YoTambiénConstruyoLaMandinga.
Con entrada a la gorra, el sábado 23 de febrero, a partir de las 22, se presentarán recortes de grandes escenas de teatro argentino, tales como “Un tal edipo” (homenaje a Nini Marshal), “Chavela, la limpia” de Mónica Cabrera, “Valet Parking” de Julio Chavez, “Las fabricantes de tortas” de Alejandro Urdapilleta y “Ponelo a Cachito” (creación colectiva). En tanto, el domingo 24, a las 21, será el turno de disfrutar desopilantes fragmentos de las siguientes obras y textos: “Matar al Presidente” de Carlos Garaycochea, “Cruz de sal” de Clara Cabrera, “El silencio es salud” de Liliana Cappagli y “Faltan cinco pé” (creación colectiva). En ambas noches el cierre será con música en vivo.
Desde La Mandinga aprovecharon la oportunidad para agradecer a todos los artistas que pasaron por el escenario: Púlsar, Los TÃmidos del Diván, Monos Kabrones, Los Caramelos que Faltaban, Dúo Salamanca, Fede Baldus, Juanchu y Caroly, Karen Canteros, Francisco Palacios, Marisol Otazo, Power Tio, GuayabaHit y Jazzatrua, asà como a las fotógrafas Melanie Castelli y Antonella Zanutti que registraron las dos primeras jornadas de apoyo
“Hacemos extensiva también nuestra gratitud al equipo técnico, organizativo, cantina y por sobre todas las cosas a las personas que se acercaron a disfrutar de las funciones y a ayudar a que estemos un pasito más adelante en este desafÃo”, resaltaron.
Cabe recordar que el Centro Cultural viene llevando adelante en barrio Fleming la construcción de un nuevo espacio destinado a la realización de actividades artÃsticas, sociales y comunitarias, luego de haber recibido un subsidio del Instituto Nacional del Teatro y la cesión del terreno por parte de la Municipalidad.
El lugar contará con sala de teatro, sala de ensayo y escenario al aire libre, acordes a las actividades que se realizan, tales como teatro, circo, talleres para niños, acrobacias aéreas, música, etc.
Para colaborar, los interesados pueden hacerlo de las siguientes formas: 1) donar un monto mensual a la Cuenta Corriente 17902620059181; CBU: 0110262020026200591812, 2) donar materiales de construcción, plomerÃa y electricidad en desuso y 3) asistir a las funciones del mes de apoyo al centro cultural que serán a la gorra.
Para mayor información comunicarse a los números de teléfonos 3704 392658; 370 4546036; 370 4650966 o vÃa e mail: murgalamandinga@hotmail.com.
Con entrada a la gorra, el sábado 23 de febrero, a partir de las 22, se presentarán recortes de grandes escenas de teatro argentino, tales como “Un tal edipo” (homenaje a Nini Marshal), “Chavela, la limpia” de Mónica Cabrera, “Valet Parking” de Julio Chavez, “Las fabricantes de tortas” de Alejandro Urdapilleta y “Ponelo a Cachito” (creación colectiva). En tanto, el domingo 24, a las 21, será el turno de disfrutar desopilantes fragmentos de las siguientes obras y textos: “Matar al Presidente” de Carlos Garaycochea, “Cruz de sal” de Clara Cabrera, “El silencio es salud” de Liliana Cappagli y “Faltan cinco pé” (creación colectiva). En ambas noches el cierre será con música en vivo.
Desde La Mandinga aprovecharon la oportunidad para agradecer a todos los artistas que pasaron por el escenario: Púlsar, Los TÃmidos del Diván, Monos Kabrones, Los Caramelos que Faltaban, Dúo Salamanca, Fede Baldus, Juanchu y Caroly, Karen Canteros, Francisco Palacios, Marisol Otazo, Power Tio, GuayabaHit y Jazzatrua, asà como a las fotógrafas Melanie Castelli y Antonella Zanutti que registraron las dos primeras jornadas de apoyo
“Hacemos extensiva también nuestra gratitud al equipo técnico, organizativo, cantina y por sobre todas las cosas a las personas que se acercaron a disfrutar de las funciones y a ayudar a que estemos un pasito más adelante en este desafÃo”, resaltaron.
Cabe recordar que el Centro Cultural viene llevando adelante en barrio Fleming la construcción de un nuevo espacio destinado a la realización de actividades artÃsticas, sociales y comunitarias, luego de haber recibido un subsidio del Instituto Nacional del Teatro y la cesión del terreno por parte de la Municipalidad.
El lugar contará con sala de teatro, sala de ensayo y escenario al aire libre, acordes a las actividades que se realizan, tales como teatro, circo, talleres para niños, acrobacias aéreas, música, etc.
Para colaborar, los interesados pueden hacerlo de las siguientes formas: 1) donar un monto mensual a la Cuenta Corriente 17902620059181; CBU: 0110262020026200591812, 2) donar materiales de construcción, plomerÃa y electricidad en desuso y 3) asistir a las funciones del mes de apoyo al centro cultural que serán a la gorra.
Para mayor información comunicarse a los números de teléfonos 3704 392658; 370 4546036; 370 4650966 o vÃa e mail: murgalamandinga@hotmail.com.