Desde el interior destacan obras para proteger a familias de desbordes del bañado La Estrella
El intendente de la localidad de Las Lomitas, Atilio Basualdo destacó la iniciativa del Gobierno para proteger a las comunidades ante los desbordes del Bañado “La Estrella”
Acentuó la firme decisión de concretar obras a pesar del desfinanciamiento nacional y recordó que “las críticas solo fortalecen el compromiso del Gobierno con las familias formoseñas”.
El intendente de Basualdo, caracterizó como “estratégicas” a las obras que ya comenzaron en cercanías al Bañado “La Estrella” para ofrecer transitabilidad a las familias de la zona, que ante los efectos de las crecidas anuales veían imposibilitada la comunicación vía terrestre por los desbordes de las aguas.
El jefe comunal hizo referencia a la ejecución de trabajos sobre la ruta provincial N° 32, que desde el seno del Gobierno de Formosa y por medio de la Dirección Provincial de Vialidad, se está llevando adelante por estos días en el trayecto que conecta Fortín Soledad con la comunidad El Churcalito.
“El gobernador Gildo Insfrán tomó la firme decisión de hacer esta obra, a pesar de la quita del financiamiento por parte de Nación. Y a pesar también de las críticas que vienen de algunos sectores de la oposición, que solo están acostumbrados a poner palos en la rueda. Pero trabajamos tranquilos porque las críticas solo fortalecen el compromiso del Gobierno con las familias formoseñas”.
“Las obras –aseguró el jefe comunal– ahora están paralizadas en algunos sectores por las lluvias que cayeron durante esta semana, pero igualmente estamos trabajando fuerte para lograr esa comunicación y que las familias de El Churcalito tengan una salida segura hacia Fortín Soledad”.
“Es un proyecto del Gobierno de la Provincia anhelado desde hace mucho tiempo, que fue obstaculizado años atrás por sectores que pensaban distinto en ese momento y no valoraban la infraestructura que se inyectó en el Bañado “La Estrella”. Esta obra fue paralizada en los años 2006 y 2007, por sectores como APROBAE (Asociación de Productores del Bañado La Estrella) que se oponían a la ruta”, recordó.
Al mismo tiempo, enfatizó que “seguiremos trabajando a pesar de las lluvias y de los obstáculos que tenemos para lograr esa comunicación entre Fortín Soledad y El Churcalito; también más allá de las inclemencias del tiempo y la envestida del propio Bañado”.
“Por eso, tenemos que defender las obras de la ruta 32 en todo su trazado y tener la comunicación entre Fortín Soledad y Las Lomitas. Esas son prioridades y desafíos que en este momento estamos asumiendo más allá de los ataques que estamos recibiendo desde los sectores que siempre se ocuparon de criticar las obras propuestas para el Bañado “La Estrella”, aseveró.
Acerca del desfinanciamiento de la obra por parte de la gestión nacional, dijo que “a partir del inicio del gobierno de Mauricio Macri vinieron también los problemas, ya que desde ese momento no contamos con la posibilidad de hacer el enripiado de la ruta 32, desde Las Lomitas hasta Fortín Soledad”.
El jefe comunal recordó que “en un principio el proyecto presentado por nuestra provincia era enripiar toda la traza para un mejor transitar. Pero lamentablemente no se tuvo el acompañamiento del actual Gobierno Nacional y ese proyecto se cayó, como también sucede con otras obras”.
Y explicó que “a pesar de todo esto, la Provincia está actuando ya que se levantará el trazado de la ruta hasta El Churcalito, protegiendo con un terraplén los primeros 15 kilómetros”. “Es una obra estratégica para nuestra zona”, puntualizó el intendente.
Mitigar el impacto de la crecida anual
Se trata de acciones planificadas para la protección de las familias que habitan en la zona, así como para garantizar la accesibilidad y el desarrollo de las actividades económicas agrícola-ganaderas que se practican en esta zona, aún ante la cíclica crecida periódica del Bañado “La Estrella”.
El proyecto a llevarse adelante desde el Gobierno Provincial planea la concreción de trabajos de prevención en los tramos que se identificaron como más críticos y, de esa manera, evitar futuros anegamientos que ocasiones cortes en la mencionada ruta.
Como ejemplo, se citó que a principios de 2018 se produjeron cortes de la ruta en un tramo de 10 kilómetros que no solamente imposibilitaron el tránsito, sino que además ocasionaron daños irreparables en el desarrollo de las actividades productivas, la economía de las familias y sus rutinas diarias, como el concurrir de los niños a la escuela de la zona.
Estos cortes serán superados una vez concluidas las obras actualmente en ejecución, por medio de una elevación del trazado de la ruta y la colocación y construcción de compuertas, alcantarillas y desagües en los puntos en los que circulan mayores volúmenes de agua en los tiempos de crecida.
Acentuó la firme decisión de concretar obras a pesar del desfinanciamiento nacional y recordó que “las críticas solo fortalecen el compromiso del Gobierno con las familias formoseñas”.
El intendente de Basualdo, caracterizó como “estratégicas” a las obras que ya comenzaron en cercanías al Bañado “La Estrella” para ofrecer transitabilidad a las familias de la zona, que ante los efectos de las crecidas anuales veían imposibilitada la comunicación vía terrestre por los desbordes de las aguas.
El jefe comunal hizo referencia a la ejecución de trabajos sobre la ruta provincial N° 32, que desde el seno del Gobierno de Formosa y por medio de la Dirección Provincial de Vialidad, se está llevando adelante por estos días en el trayecto que conecta Fortín Soledad con la comunidad El Churcalito.
“El gobernador Gildo Insfrán tomó la firme decisión de hacer esta obra, a pesar de la quita del financiamiento por parte de Nación. Y a pesar también de las críticas que vienen de algunos sectores de la oposición, que solo están acostumbrados a poner palos en la rueda. Pero trabajamos tranquilos porque las críticas solo fortalecen el compromiso del Gobierno con las familias formoseñas”.
“Las obras –aseguró el jefe comunal– ahora están paralizadas en algunos sectores por las lluvias que cayeron durante esta semana, pero igualmente estamos trabajando fuerte para lograr esa comunicación y que las familias de El Churcalito tengan una salida segura hacia Fortín Soledad”.
“Es un proyecto del Gobierno de la Provincia anhelado desde hace mucho tiempo, que fue obstaculizado años atrás por sectores que pensaban distinto en ese momento y no valoraban la infraestructura que se inyectó en el Bañado “La Estrella”. Esta obra fue paralizada en los años 2006 y 2007, por sectores como APROBAE (Asociación de Productores del Bañado La Estrella) que se oponían a la ruta”, recordó.
Al mismo tiempo, enfatizó que “seguiremos trabajando a pesar de las lluvias y de los obstáculos que tenemos para lograr esa comunicación entre Fortín Soledad y El Churcalito; también más allá de las inclemencias del tiempo y la envestida del propio Bañado”.
“Por eso, tenemos que defender las obras de la ruta 32 en todo su trazado y tener la comunicación entre Fortín Soledad y Las Lomitas. Esas son prioridades y desafíos que en este momento estamos asumiendo más allá de los ataques que estamos recibiendo desde los sectores que siempre se ocuparon de criticar las obras propuestas para el Bañado “La Estrella”, aseveró.
Acerca del desfinanciamiento de la obra por parte de la gestión nacional, dijo que “a partir del inicio del gobierno de Mauricio Macri vinieron también los problemas, ya que desde ese momento no contamos con la posibilidad de hacer el enripiado de la ruta 32, desde Las Lomitas hasta Fortín Soledad”.
El jefe comunal recordó que “en un principio el proyecto presentado por nuestra provincia era enripiar toda la traza para un mejor transitar. Pero lamentablemente no se tuvo el acompañamiento del actual Gobierno Nacional y ese proyecto se cayó, como también sucede con otras obras”.
Y explicó que “a pesar de todo esto, la Provincia está actuando ya que se levantará el trazado de la ruta hasta El Churcalito, protegiendo con un terraplén los primeros 15 kilómetros”. “Es una obra estratégica para nuestra zona”, puntualizó el intendente.
Mitigar el impacto de la crecida anual
Se trata de acciones planificadas para la protección de las familias que habitan en la zona, así como para garantizar la accesibilidad y el desarrollo de las actividades económicas agrícola-ganaderas que se practican en esta zona, aún ante la cíclica crecida periódica del Bañado “La Estrella”.
El proyecto a llevarse adelante desde el Gobierno Provincial planea la concreción de trabajos de prevención en los tramos que se identificaron como más críticos y, de esa manera, evitar futuros anegamientos que ocasiones cortes en la mencionada ruta.
Como ejemplo, se citó que a principios de 2018 se produjeron cortes de la ruta en un tramo de 10 kilómetros que no solamente imposibilitaron el tránsito, sino que además ocasionaron daños irreparables en el desarrollo de las actividades productivas, la economía de las familias y sus rutinas diarias, como el concurrir de los niños a la escuela de la zona.
Estos cortes serán superados una vez concluidas las obras actualmente en ejecución, por medio de una elevación del trazado de la ruta y la colocación y construcción de compuertas, alcantarillas y desagües en los puntos en los que circulan mayores volúmenes de agua en los tiempos de crecida.