Ultimas Noticias

Brindan recomendaciones para evitar golpes de calor

Y recuerdan que los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas son los grupos más propensos a padecerlos

Desde el ministerio de Desarrollo Humano formoseño se recomienda a la población que en la temporada de altas temperaturas, comunes en nuestra provincia, es importante mantenerse hidratados y evitar la sobre exposición a los rayos solares para proteger la salud.
Según indican los especialistas, lo que comúnmente conocemos como “golpe de calor”, es un cuadro que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por arriba de los 39° centígrados y puede ser causado por los efectos del calor ambiental excesivo o la actividad física intensa que provocan que el organismo no sea capaz de regular una adecuada temperatura.
Los grupos más vulnerables a sufrir esta afección son los menores de 5 años de edad, los adultos mayores y las personas que padecen enfermedades crónicas, en quienes deben acentuarse las medidas de protección.
Con el fin de evitar riesgos en la salud que pueden derivar de esta situación, la cartera de salud provincial ofrece una serie de recomendaciones que invita a poner en práctica para sobrellevar también de la mejor manera los días característicos con altas temperaturas.
Mantenerse bien hidratado, ingiriendo al menos 3 litros de agua a lo largo del día, la cual debe ser potable y preferentemente fresca. “En el caso de bebés lactantes es necesario dar el pecho a demanda, todas las veces posibles”. Como también evitar la exponerse a los rayos solares entre las 10 y las 17 hs. y permanecer a la sombra en lugares frescos acondicionados o ventilados, son las primeras recomendaciones.
Utilizar protector solar con índice de protección mayor a 30. Usar ropas de telas livianas, frescas, con mangas y botamangas que preserven al cuerpo de los rayos solares directos. Y utilizar accesorios como gorras, sombreros y anteojos oscuros para cuidar la cabeza y los ojos de los efectos del sol intenso, son otras de las sugerencias establecidas.
Finalmente los especialistas de la cartera sanitaria provincial aconsejan que frente a este cuadro es importante “no automedicarse, colocar a la persona en un lugar fresco y ventilado, hidratar y refrescar con agua en la cabeza, nuca y muñecas; y acercarla al hospital o centro de salud  para la consulta médica inmediata”.