El IPV inicia plan de mejoramiento en el Guadalupe con la pronta habilitación de Centro Participativo
El organismo inaugurará una oficina en el lugar en poco tiempo, y contará con oficinas administrativas y un salón donde se ofrecerán actividades comunitarias.
El administrador del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Ugelli, detalló que el IPV desarrollará un plan de mejoramiento en el barrio Guadalupe, por lo cual un equipo técnico y social del instituto realiza un relevamiento en la zona desde hace un año, estudiando distintas situaciones que se producen en ese sector de la ciudad. “En ese espacio tenemos una gran tarea por delante, que tiene que ver con el fortalecimiento comunitario, con la regularización dominial y con el mejoramiento de la urbanización. Queremos llegar al barrio con diferentes programas”, informó el ingeniero.
En este sentido, el instituto contará con un local propio en el barrio, ubicado frente a la rotonda de la urbanización: el “Centro Participativo IPV”, que tendrá oficinas administrativas del organismo que podrán ser consultadas por los vecinos de la zona. El inmueble será inaugurado en poco tiempo y en 2019 comenzarán a concretarse los proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio Guadalupe.
“El nuevo local será una manera de estar en contacto con los vecinos, tener otras oficinas administrativas para facilitar los datos con los cuales debemos trabajar y contar con presencia en el barrio Guadalupe, para recibir las inquietudes más urgentes de la ciudadanía”, explicó Ugelli a este diario.
La Mañana
El administrador del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Ugelli, detalló que el IPV desarrollará un plan de mejoramiento en el barrio Guadalupe, por lo cual un equipo técnico y social del instituto realiza un relevamiento en la zona desde hace un año, estudiando distintas situaciones que se producen en ese sector de la ciudad. “En ese espacio tenemos una gran tarea por delante, que tiene que ver con el fortalecimiento comunitario, con la regularización dominial y con el mejoramiento de la urbanización. Queremos llegar al barrio con diferentes programas”, informó el ingeniero.
En este sentido, el instituto contará con un local propio en el barrio, ubicado frente a la rotonda de la urbanización: el “Centro Participativo IPV”, que tendrá oficinas administrativas del organismo que podrán ser consultadas por los vecinos de la zona. El inmueble será inaugurado en poco tiempo y en 2019 comenzarán a concretarse los proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio Guadalupe.
“El nuevo local será una manera de estar en contacto con los vecinos, tener otras oficinas administrativas para facilitar los datos con los cuales debemos trabajar y contar con presencia en el barrio Guadalupe, para recibir las inquietudes más urgentes de la ciudadanía”, explicó Ugelli a este diario.
La Mañana