Ultimas Noticias

Violencia Simbólica y Lenguaje Inclusivo fueron los temas de la sexta clase de la Escuela de Género

A cargo de la Dra. Bárbara Read y la Lic. Daniela Carrizo, el sexto módulo de la Escuela Municipal de Formación Popular en Género tomó como ejes centrales dos temáticas presentes en nuestra sociedad: la Violencia Simbólica y el Lenguaje Inclusivo.

Desde los medios de comunicación y la industria cultural se reproducen algunos sentidos que necesitamos repensar para construir una sociedad más inclusiva, donde los estereotipos de roles y géneros no se entiendan como verdades únicas, imposibles de adaptarse a las prácticas sociales actuales.

En cuanto a esto, la Dra. Read explicó que “necesitamos repensar, por ejemplo, las películas de Disney, que desde la industria cultural reproducen mensajes machistas y que estereotipan a la mujer con roles dentro del amor romántico y las tareas domésticas, y desde niñas aprendemos esto y lo normalizamos”.

“Las actividades fuertes, importantes, atléticas y que necesitan de liderazgos están asignadas en los medios de comunicación a los hombres, mientras que las mujeres somos quienes sólo nos preocupamos por la belleza, somos complicadas y es una obligación que siempre estemos limpias. Todo esto construye estereotipos, pero así como se construyen se pueden de-construir y hacia ahí vamos”.

Por su parte, la Lic. Carrizo abordó un tema que hoy se encuentra en plena disputa: el Lenguaje Inclusivo. “Tenemos que pensar y entender al lenguaje como un instrumento de poder, porque el lenguaje reproduce el mundo y se debe adaptar a las necesidades y prácticas sociales actuales”.

“Usamos la “e” para incluir a todos los géneros no binarios, además del hombre y la mujer, y tenemos como objetivo alcanzar una real inclusión por medio del lenguaje”.

Durante el encuentro se proyectaron audios, publicidades, fragmentos de películas y programas televisivos, imágenes de medios gráficos y canciones con contenido sexista y/o machista y se analizaron sus contenidos.

La escuela, que se encuentra en su etapa final de formación a los futuros Promotores Populares en Género, brindará, en su próxima clase, uno de los temas más esperados por todos los asistentes: el Patriarcado.