Dos cajeros indicativos de una inclusión territorial definitiva de la región noroeste
El estado provincial expande el “desarrollo” en cada region
Los dos cajeros automáticos y tótems para registrar huellas digitales que el Banco de Formosa SA acaba de habilitar en las localidades de Lamadrid y Guadalcazar, “son prueba inequívoca de la inclusión territorial y social definitiva de todo el noroeste formoseño”.
Quien así lo expone es el presidente de la junta vecinal de Posta Cambio Zalazar, Melanio Acosta, opinando que “ver estos adelantos y retrotraernos décadas atrás donde en nuestra región solo habían paramos olvidados, permiten valorar la dimensión de todo el desarrollo”. Comento que “creo que esta fue la última región en integrarse al territorio, una zona noroeste inaccesible ahora completamente transformada, con las condiciones para desarrollarse y vivir cada día mejor, porque no hay comunidad donde no se erijan obras de gobierno”, sostuvo.
Junto a sus pares de Guadalcazar, Oscar Mendietta y el dirigente Tito Luna de Lamadrid, expuso que los estimados 4500 habitantes de esta vasta región, criollos y aborígenes, se ven beneficiados con la instalación de esta tecnología. Entre las comunidades beneficiadas se encuentran La Libertad, Sauzalito, Las Banderitas, El Alegre, Bajo Hondo, Rio Muerto, El Solitario y Pozo Irigoyen, entre otras.
Expuso que “si bien la infraestructura vial es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de los pueblos, y en nuestra zona se produjo con el pavimento de la ruta 86, aunque en esta gestión de gobierno el progreso llego y sigue llegando en todos los sectores: educación con los diferentes niveles y los ciclos básicos rurales, salud, ahora las redes de agua potable y energía eléctrica, el desarrollo productivo y hasta Internet está llegando”
Pondero que “el pavimento sobre la ruta 86 fue una bisagra que modifico todo, por eso no extraña que en cada comunidad se ubique al gobernador Gildo Insfran como el gran constructor de la historia grande de Formosa en general, y de esta región en particular”.
Revelo que “en esa región se advierte el alejamiento del estado nacional, dado que los ajustes en el Senasa se traduce en que ya no haya más vacunas gratis y que se dificulte todo el proceso de comercialización del ganado”.
Destaco sin embargo que ese contexto no los desalienta y que por ejemplo “prospera el plan de regularización de tierras, se ejecutaron infraestructuras como corales y se instalo una balanza, permitiendo acelerar todo el proceso de comercialización de la hacienda”.
Considero que “es un orgullo ser parte de la construcción de la historia grande de esta región noroeste de la provincia, para nosotros, nuestros hijos y de varias de las futuras generaciones”, afirmo.
Refirió finalmente que “cambio completamente esta región donde llego el progreso para bien en todo sentido. Uno entiende a las familias la enorme gratitud de los pobladores al señor gobernador, como no lo vamos a querer si fue quien nos cambio la vida a todos”.