Ultimas Noticias

Pozo del Tigre celebró 113° aniversario y centenario de señera escuela primaria


La localidad de  Pozo del Tigre transito en estos últimos días jornadas festivas. El pasado 22 de septiembre celebro su cumpleaños 113, y dos jornadas posteriores, la señera escuela primaria 9 cumplió un siglo de vida.
El intendente, Alfredo De Yong, remarcó que “esta es una localidad que ha nacido dos veces, ya que el tornado de 2010 nos ha golpeado muy grande”, destacando que “el gobernador Gildo Insfran fue quien con una fuerte decisión política, algo que nos tiene acostumbrado, gestiono y encontró eco de la anterior gestión nacional para que el pueblo fuera refundado al ser reconstruido casi por completo después de los tremendos daños sufridos”.
Se recordó así al violento tornado que afectó a esa localidad formoseña el 21 de octubre de 2010, el cual dejó como saldo a cuatro personas muertas y más de cien heridos, al tiempo que se registraron numerosos destrozos.
“Gracias a Dios, el Gobierno provincial y el Gobierno Nacional de aquel entonces nos han ayudado a reconstruir a Pozo del Tigre. Gracias a todas las obras que se hicieron nuevamente quedamos como que no fuimos afectados”, enfatizó el jefe comunal tigrense”, subrayo.
Hizo notar que actualmente “Pozo del Tigre se encuentra en una etapa de crecimiento, aun estando afectados severamente económicamente desde la Nación. Todos estamos juntos y hermanados en este momento difícil que estamos viviendo los argentinos”, significó.
De Yong destacó finalmente que entre las numerosas celebraciones para conmemorar los 113 años de la localidad se realizó el acto central y la tradicional serenata, que incluyó el desfile de carrozas, agrupaciones gauchas, entre otros, un gran festival musical con actuaciones de diversos artistas y la elección de la reina del pueblo.

El centenario de la escuela 9

La escuela Primaria 9 “Dr. Nicolás Avellaneda” de Pozo del Tigre, conmemoró su centenario el día 24, y para la ocasión el jefe comunal fue acompañado por el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla que se sumo al reencuentro de esta comunidad educativa que dejo su impronta en generaciones de tigrenses en este siglo de vida.
“Es toda una historia, esta escuela nació con el pueblo, un 22 de septiembre”, comentó la directora del establecimiento educativo, la profesora Elsa Graciela Abdala, relatando que “primero estuvo en un paraje, para el lado del kilómetro 273, luego la trasladaron y la radicaron en la localidad de Pozo del Tigre”.
Señaló que “quiero agradecer al Señor que ha hecho que hoy podamos estar cumpliendo cien años: don Miguel Mongelós, que fue uno de los precursores que con una comisión de padres y habitantes de la localidad gestionaron a través del Gobierno poder habilitar y trasladar a esta escuela a Pozo del Tigre”.
Expresó en ese sentido que “es una escuela primaria, pública, donde se le brinda la mejor educación a todos los niños”, subrayando que “gracias a nuestra gestión y a la de nuestro querido gobernador Gildo Insfrán nosotros podemos hablar de una escuela pública de calidad, más aún en esos lugares del interior de Formosa”.
“Es una hermosa escuela que está ubicada a 200 metros de la plaza del pueblo. Es pionera en educación y en este momento contamos con un plantel de 16 docentes, entre ellos tenemos maestros especiales, de educación física, de danzas, entre otros, todos titulados, cumpliendo un horario de jornada simple, con 150 niños, con una asistencia perfecta todos los días de la semana”, indicó la directiva.
“Es una escuela de techos azules –resaltó-. Nació con el Plan Quinquenal y hago honor al mismo porque éstas llevan un diseño que a lo mejor nadie se dio cuenta, pero tienen la letra ‘E’ en el interior, haciendo honor a nuestra querida Evita”, finalizó.
Durante el acto se habilito la galería de los recuerdos “Regina Galván de Beterette” y el espacio de una galería artística “Maestra Adelina Galván de Montoya” sonde se exhiben una serie de fotografías y artículos históricos del establecimiento que aún se conservan, y se sucedieron las muestras de afecto y reconocimientos a ex directivos y docentes ya entradas en año jubiladas, que estuvieron en esa jornada celebrando muy emocionadas por tanta muestra de cariño recibida.
Otro aspecto saliente fue la llegada de placas de agradecimiento por haber sido parte de la historia de esta escuela de muchos ex alumnos, inclusive de quienes residen en otra provincia.