Policía y PSA secuestraron mercaderías ingresadas sin aval aduanero
Operativo conjunto entre la Policía de Formosa y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) arrojo excelentes resultados, secuestrándose una importante cantidad de mercaderías ingresadas al país sin aval aduanero.
En el marco de las políticas públicas en materia de seguridad impulsadas por el gobierno provincial, el miércoles último desde las 09:30 horas, se realizó el lanzamiento de un operativo conjunto entre la Policía de la Provincia de Formosa y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el control caminero ubicado en el acceso norte de esta ciudad capital, frente al barrio Namqom.
El Comando Superior de la fuerza provincial dispuso la participación de efectivos con prestación de servicios en el Cuerpo de Tránsito, Bomberos, Comando Radioeléctrico Policial, Dirección General de Drogas Peligrosas, Departamento Informaciones Policiales y canes adiestrados en detectar marcóticos, los que se sumaron a los integrantes de la PSA que trasladaron hasta el lugar un escáner móvil para chequear los vehículos sospechosos.
El operativo se realizó en dos escenarios, el acceso norte y la Estación Terminal de Ómnibus, con la finalidad detectar tráfico de estupefacientes, personas con pedido de captura, vehículos con pedidos de secuestro, mercaderías ingresadas al país sin aval aduanero, entre otros ilícitos.
Entre el miércoles y jueves, ambas fuerzas verificaron en el acceso norte 215 paquetes, identificaron más de 130 personas, unos 70 vehículos, se confeccionaron 19 actas de infracción, se sacaron de circulación dos vehículos y se retuvieron 10 licencias.
Por otra parte, en la ETOF se controlaron 300 paquetes, de los cuales 59 paquetes se transportaban prendas de vestir, 19 tenían cigarrillos y otros 6 contenían productos de electrónica, todos ingresados al país presumiblemente por pasos fronterizos no habilitados y sin aval aduanero.
Ante un claro delito de “Encubrimiento de Contrabando”, se dio intervención al Juzgado Federal con asiento en esta ciudad, como así se puso a conocimiento de la AFIP y Aduana Formosa; posteriormente se procedió al secuestro de todos los paquetes, en el marco de una causa judicial con intervención de la Justicia.