Continúan recorridas en terreno para vacunar a vecinos de distintos barrios
Médicos, enfermeros y vacunadores recorrieron el barrio San Andrés y Lisbel Rivira para difundir e inmunizar a los grupos de riesgo
En distintos barrios de esta capital continúan los operativos en terreno por medio de los cuales se está aplicando la vacuna antigripal y las demás de la campaña de invierno a los grupos de riesgo, para quienes están indicadas dichas vacunas y es de acceso totalmente gratuita.
De esta manera, un nuevo accionar de vacunación domiciliaria se concretó en el barrio San Andrés y Lisbel Rivira de esta ciudad y fue llevada adelante por el equipo de salud del centro de salud San Antonio.
Desde dicho centro comentaron que “en esta época del año hacemos hincapié en las vacunas de la campaña de invierno para las personas consideradas de riesgo por el calendario y que son: antigripal, triple bacteriana acelular y antineumocóccica, destinadas a prevenir diferentes enfermedades, especialmente las respiratorias propias de la estación, entre ellas la gripe”.
Para ello, además de vacunar a los vecinos que se acercan al centro de salud, también se organizan “salidas programadas a terreno, a cada uno de los barrios de nuestra área programática, para controlar los carnets y actualizarlos vacunando en las casas de las propias familias facilitándole su acceso a las vacunas en el caso que no puedan acercarse por su propio medio hasta el centro de salud”, detallaron.
Campaña de Invierno 2018
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa se recuerda que dicha campaña tiene la finalidad de prevenir distintas enfermedades como: gripes, neumonía, bronquiolitis, coqueluche, tos convulsa y otras infecciones respiratorias agudas graves.
La vacuna antigripal debe recibirla: personal de la salud, embarazadas en cualquier momento de la gestación, niños de 6 a 24 meses, mayores de 65 años y personas que conviven con enfermos oncohematológicos.
También los niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades crónicas como: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncohematológicos y trasplantados; personas obesas; diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica.
Pero además de la vacuna antigripal, esta campaña también aconseja la aplicación de las vacunas antineumocócica (Bebés de 2, 4 y 12 meses y mayores de 65 años) y la triple bacteriana acelular (Niños de 11 años y embarazadas desde las 20 semanas de gestación).