Destacan el trabajo preventivo de la Policía en toda la provincia
Durante este fin de semana la Policía labró más de 116 actas por distintas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, 14 de las cuales fueron por alcohotest positivo, mientras que unas 13 motocicletas y 4 automóviles terminaron fuera de circulación. También se retuvieron 35 licencias de conducir; se clausuraron siete comercios por venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido, se clausuraron dos fiestas privadas, 23 contraventores fueron demorados por ebriedad y desorden, más una persona puesta a disposición de la justicia por registrar pedido de captura en el interior provincial.
La Policía de la provincia coordinó operativos viales en rutas nacionales y provinciales que recorren el territorio formoseño, con la finalidad de prevenir siniestros viales, brindar seguridad a la ciudadanía, implementando trabajos diagramados desde la Jefatura de policía.
Es cada vez más frecuente que los fines de semana se incrementen los recursos humanos y logísticos, marcando de ese modo mayor presencia de efectivos en las calles, con el objetivo de prevenir delitos y contravenciones en todo el territorio formoseño.
Además hay un mayor acercamiento al vecino, con la participación de todos los actores (vecinos, entidades intermedias, comunidades aborígenes), con la finalidad de averiguar cuáles son los temas que preocupan, para luego identificar y resolver los problemas de la comunidad o articular con otros estamentos del Estado.
Con respecto a los servicios preventivos, se brindó seguridad en reuniones eclesiásticas, locales bailables, eventos deportivos, inmediaciones a comercios, bancos, cajeros automáticos, entidades públicas y privadas, distintas actividades culturales y recreativas.
Durante los operativos de prevención, más de 23 personas fueron demoradas por ebriedad y desorden; por diferentes hechos ocurridos, procediéndose a trasladarlos a la dependencia jurisdiccional, donde se iniciaron las actuaciones contravencionales y judiciales para cada caso, dándose inmediata intervención a la justicia en turno.
En lo que respecta a la lucha contra el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, los efectivos del Comando Radioeléctrico Policial detectaron cinco comercios que expendían bebidas alcohólicas de madrugada, en los barrios San Martin, Obrero, Simón Bolívar, Mariano Moreno y San Pedro de esta ciudad y en conjunto con inspectores de la Dirección de Bromatología Municipal procedieron a las clausuras.
Idéntico trabajo se realizó en la localidad de Ingeniero Juárez, donde se detectaron dos locales comerciales, uno de ellos en el barrio Palo Santo y el restante en barrio Pilcomayo de esa localidad, estos incurrieron en la misma infracción, razón por la cual se iniciaron las actuaciones legales correspondientes.
Se detectó, el desarrollo de dos fiestas privadas, una de ellas en la calle Brunelli al 60 del barrio San Miguel, donde los organizadores llevaban a cabo el evento, con presencia de menores, venta de alcohol y cobraban entradas, sin contar con autorización, por parte de la municipalidad, para dicho evento. En otro procedimiento similar, en el salón de eventos ubicado sobre la avenida Gutnisky al 2.400, los policías de la Comisaria Segunda constataron una fiesta privada, careciendo de autorización municipal. En ambos casos, personal de Bromatología llevo a cabo el acta pertinente con la suspensión del evento.
La Policía cubrió todos los objetivos o lugares estratégicos para la implementación de operativos viales. Se realizaron patrullajes en los móviles, controles fijos para concientizar a la ciudadanía acerca del uso correcto de la vía pública y contrarrestar los siniestros viales.
En lo que respecta el tránsito, se labraron más de 116 actas de infracción en toda la provincia, 14 de los cuales fueron por alcohotest positivo, además se retuvieron 35 licencias de conducir, conforme lo establece la Ley Nacional de Tránsito.
El personal del Cuerpo Policía de Tránsito, ayer a la madrugada, en el marco del operativo control vehicular y de alcoholemia, implantado sobre la avenida Juan Domingo Perón y calle José María Cabezón del barrio Virgen de Lourdes, interceptó y demoró la marcha de una camioneta FORD ECO SPORT.
Tras realizar prueba de alcohotest al conductor, se comprobó que registraba alcohotes positivo, labrándose el acta de infracción, reteniéndose la licencia de conducir conforme lo establece el Art. 72 bis de la Ley Nacional 24449.
Horas después, se hizo presente el móvil grúa para trasladar el rodado fuera de circulación, pero el conductor y el acompañante se tornaron agresivos, forcejeando con los uniformados, resultando lesionado un personal policial.
A raíz de la violenta actitud que asumieron, las personas fueron detenidas iniciándose las actuaciones judiciales, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4.
En otro procedimiento, efectivos de la Subcomisaria Antenor Gauna fueron hasta la manzana 40 y sorprendieron a jóvenes ocasionado molestias.
En total eran unos seis menores y un mayor que se encontraban consumiendo alcohol, bebidas que fueron incautadas junto a un arma blanca, una cadena, gomera y varias esferas de cristal, por lo que se iniciaron las actuaciones contravencionales.
En la localidad de Pozo del Mortero, el sábado último alrededor de las 16:30 horas, la Policía procedió a identificar a un hombre, quien previa consulta con la Dirección Informática se pudo saber que registraba pedido de captura, dándose intervención a la justicia.
En ambas intervenciones, se demoraron a dos personas y se incautaron bebidas alcohólicas, iniciándose las actuaciones contravencionales.
También se realizaron operativos sobre rutas nacionales Nº 11, 81, 86 y 95, además de rutas provinciales. Luego se hicieron recorridas sobre las rutas, a fin de evitar la presencia de animales sueltos y la prevención de posibles hechos de abigeato en la zona rural.
Estas acciones preventivas se intensifican, teniendo en cuenta la planificación de los operativos preventivos diagramados y supervisados por el Comando Superior, ejecutados a través de las distintas unidades regionales.