Saludó el vicegobernador Floro Eleuterio Bogado a las madres en su día
“La mirada y corazón siempre se detienen en el abrazo de una madre, allí es donde renovamos la esperanza de un mundo menos frío e indiferente”
El vicegobernador Floro Bogado les transmitió una cálida salutación a las madres formoseñas que este domingo celebran su día. Expresó que “no hay nadie que con más justicia merezcan que se les rinda un homenaje, además del que deberían rendirle diariamente los hijos, porque como dice el folklore “uno siempre vuelve a los viejos sitios donde amó la vida, y ese sitio son los brazos de una madre, donde nuestra mirada y nuestro corazón se detienen para renovar la esperanza de que un mundo menos frío e indiferente es posible”.
Agregó también que “son corresponsables de la otra gran familia que es la comunidad humana, donde también esperan sus hermanos más débiles: los niños, los ancianos, los enfermos y otros seres humanos con capacidades diferentes” -subrayó que: “padre y madre son fundamentos esenciales de una sociedad en tanto se esfuerzan hasta el último aliento de vida para que todos los que viven en ese hogar común, llámese: municipio, provincia, país, continente, mundo, tengan acceso igualitario a los derechos fundamentales, como la educación, el trabajo y la salud. Es que la comunidad social, para vivir en paz, está llamada a inspirarse en los valores sobre los que se rige la comunidad familiar porque todos estamos recorriendo un mismo camino como hermanos con un destino común y trascendente”-.
Expresó además que “el amor maternal, es un manantial de vida, un don divino y fundamento de todas las virtudes porque en cada paso, en el andar infatigable de la vida, el amor de madre palpita con la misma fuerza en la juventud y en la ancianidad; y es como diría Eva Perón “el resorte que perfecciona y afina las expresiones de nuestra conducta; es ejemplo, norma y guía hacia el perfeccionamiento de nuestra comunidad nacional. Ella es entonces un pilar fundamental para que podamos tener una actitud desinteresada y generosa a la hora de unir nuestros destinos a los demás y para alcanzar la justicia social, la paz y la anhelada Civilización del amor”, concluyó el vicegobernador.-
El vicegobernador Floro Bogado les transmitió una cálida salutación a las madres formoseñas que este domingo celebran su día. Expresó que “no hay nadie que con más justicia merezcan que se les rinda un homenaje, además del que deberían rendirle diariamente los hijos, porque como dice el folklore “uno siempre vuelve a los viejos sitios donde amó la vida, y ese sitio son los brazos de una madre, donde nuestra mirada y nuestro corazón se detienen para renovar la esperanza de que un mundo menos frío e indiferente es posible”.
Agregó también que “son corresponsables de la otra gran familia que es la comunidad humana, donde también esperan sus hermanos más débiles: los niños, los ancianos, los enfermos y otros seres humanos con capacidades diferentes” -subrayó que: “padre y madre son fundamentos esenciales de una sociedad en tanto se esfuerzan hasta el último aliento de vida para que todos los que viven en ese hogar común, llámese: municipio, provincia, país, continente, mundo, tengan acceso igualitario a los derechos fundamentales, como la educación, el trabajo y la salud. Es que la comunidad social, para vivir en paz, está llamada a inspirarse en los valores sobre los que se rige la comunidad familiar porque todos estamos recorriendo un mismo camino como hermanos con un destino común y trascendente”-.
Expresó además que “el amor maternal, es un manantial de vida, un don divino y fundamento de todas las virtudes porque en cada paso, en el andar infatigable de la vida, el amor de madre palpita con la misma fuerza en la juventud y en la ancianidad; y es como diría Eva Perón “el resorte que perfecciona y afina las expresiones de nuestra conducta; es ejemplo, norma y guía hacia el perfeccionamiento de nuestra comunidad nacional. Ella es entonces un pilar fundamental para que podamos tener una actitud desinteresada y generosa a la hora de unir nuestros destinos a los demás y para alcanzar la justicia social, la paz y la anhelada Civilización del amor”, concluyó el vicegobernador.-