Ultimas Noticias

Dengue: La campaña continúa este sábado

Este sábado continuarán realizándose los trabajos de prevención contra el mosquito vector del dengue, zika y chikungunya, con fumigaciones que se desplegarán en distintos puntos de la capital, según dio a conocer la cartera sanitaria provincial.

Móviles equipados con maquinarias fumigadoras especiales, termoniebla y motomochilas, del Ministerio de Desarrollo Humano local, recorrerán calles y otros espacios públicos, completando un esquema preventivo que comprende el rociado de insecticidas para eliminar al mosquito en su fase adulta, como así también amplios trabajos domiciliarios tendientes a eliminar al insecto en su fase de larva.

Los barrios alcanzados, con fumigaciones espaciales, durante la jornada de hoy son: Itati II, Itati I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, Lisbel Ribira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, 2 de Abril, La Paz, Juan M. De Rosas, Ibira Pita, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, Don Bosco, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa Jardín, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San Martín Norte, San Martín Sur, San Miguel, Militar, Independencia, Villa Hermosa, Emilio Tomas, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San Agustín, Vial, Militar, Fleming.

Desde la cartera sanitaria local se recomienda eliminar los posibles criaderos de mosquitos de las casas tirando las botellas, latas y otros elementos que puedan acumular agua limpia, ya que son lugares propicios para su reproducción.

Además, deben mantenerse desmalezados los patios, tapar los tanques o fuentones que no pueden eliminarse; limpiar los techos y canaletas; cambiar el agua de los floreros y de los bebederos de animales; luego de las lluvias revisar el patio para descubrir posibles criaderos de mosquitos y eliminarlos.

También es importante prevenir la picadura del mosquito: colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas; usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.



Así como usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre; utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios; evitando arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua limpia.