Desde los actos por la Provincialización, Adrián Bogado llamó a “reforzar la identidad formoseña” frente al centralismo del gobierno nacional
El Diputado Provincial destacó este miércoles la gesta histórica que significó la promulgación de la Ley 14.408 que declaró Provincia al Territorio Nacional de Formosa.
En ese marco, llamó a la unidad de los formoseños, valorando el conjunto de medidas del Gobierno Provincial dirigido al hombre de “carne y hueso” por sobre los intereses mezquinos de los grupos concentrando del poder económico.
“Una fecha más que importante para los formoseños, con una provincia muy joven, donde hay que destacar todo lo que se ha luchado para que el territorio nacional se convirtiera en una provincia joven, pujante con mucho para dar”, reflexionó Bogado.
Recordó así a quienes trabajaron por la provincialización. “Hay que recordar al “Tata” Salemi y a todos los miembros de la gesta de la provincialización, a la Diputada Barreto”.
“A todos los que han hecho posible que Formosa sea una Provincia, en aquellos años bajo la Presidencia de Juan Domingo Perón, con la promulgación de la Ley 14.408 del 28 de junio de año 1955”.
“Como formoseños tenemos que reforzar nuestra identidad, y nuestra autonomía provincial frente a un Gobierno Nacional que se dice llamar federal…, pero que hoy vemos un centralismo muy fuerte”, alertó el legislador contra el accionar del presidente Macri.
Por el contrario, valoró el crecimiento sostenido de la Provincia, con el Gobierno Justicialista que hoy encabeza el Doctor Insfrán: “Hay una marcada ideología: Todas las políticas económicas y sociales están dirigida a las familias formoseñas”.
Recordó así el convenio de reparación histórica, rubricado entre el Gobernador Insfrán y el ex Presidente Néstor Kirchner, por el cuál se ejecutaron “obras de infraestructura básicas en energía, caminos, agua, conectividad o escuelas”.
Aseguró que Formosa, es un estado que hoy está desendeudado, y que se dio el lujo de incrementar salarios en un 30 por ciento anualizado para sus trabajadores de la administración central.
“Es importante contar con una provincia con independencia económica para hacer frente a la estanflación, al déficit fiscal - comercial muy grande que está generando nuevos pobres en todo el país”, manifestó.
Dijo finalmente que “Formosa tiene un potencial enorme” y que “no hay que perder las esperanzas y trabajar con fe”, en medio de una coyuntura nacional en declive constante por las desacertadas políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri.