Primer Encuentro Federal de Escritores Regionales COFFAR C.A.B.A. 2017
Juan José Aguayo de Formosa estuvo participando como panelista en el Encuentro Federal de Escritores Regionales
el Licenciado Juan José Aguayo ha sido invitado como panelista al Primer Encuentro Federal de Escritores Regionales, que es organizado por el Consejo Federal del Folklore de Argentina
Organizado por el Consejo Federal del Folklore de Argentina (COFFAR), se llevará a cabo del 10 al 12 de mayo el "1ª Encuentro Federal de Escritores Regionales COFFAR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) 2017". Con el aval académico de Academia del Folklore de Salta y la participación inestimable de ASOLAPO Argentina (Asociación Latinoamericana de poetas, escritores y artistas). -
Cabe recordar que esta entidad sin fines de lucro tiene su sede central en Salta Capital, y cuenta con Direcciones en numerosas Provincias argentinas y PaÃses hermanos. Precisamente, la Vice Dirección Nacional COFFAR, cuya Sede está ubicada en la ciudad de Formosa, a cargo del Profesor Antenor Melgarejo, participa con la delegación formoseña de directores provinciales y referentes de las áreas de Arte, cultura y educación. De esta forma se están convocando escritores locales, provinciales, nacionales, que quieran compartir esta fiesta federal de las letras.
El Director Nacional COFFAR, Prof. José de Guardia de Ponte, informo que dicho evento se realizara entre el 10 y 12 de mayo. La jornada inaugural, esto es 10 de mayo, tendrá lugar en el predio de la Feria Internacional del Libro, Pabellón de las Provincias. Los dÃas 11 y 12, el encuentro tendrá continuidad en la Casa de Salta en Buenos Aires, a partir de las 15,30 horas, ambos dÃas.
Se realizarán paneles relacionados a la literatura regional de cada provincia participante, también se realizarán lecturas poéticas, presentación de libros, actuaciones artÃsticas. Hasta el momento se registraron escritores de La Rioja, San Juan, Valle de Punilla, La Pampa, RÃo IV, Fiambalá, Tinogasta, Entre RÃos, Andalgalá, Salta, Jujuy, Tandil y Formosa. -
Acompañan: Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, SecretarÃa de Cultura de la Provincia de Salta, Movimiento Sanmartiniano Nacional A.C. , Fundación Manuel A. De Castro, CPAS (Centro Patrimonio Salta), Taller de Danzas Folklóricas "Tradición Salteña".
(COFFAR), con el aval de la Academia del Folklore de Salta y la participación de la Asociación Latinoamericana de Poetas, escritores y artistas – Argentina. -
PROGRAMA:
Nuestros paÃses han perdido el bello gusto del arte de la lectura por lo que se hace necesario que los creadores, los generadores y precisamente los escritores tomen una acción puntual y se manifiesten desde todos los puntos de nuestro territorio, para transmitir, incentivar y recrear concretamente el noble acto de leer.
Este importante acontecimiento cultural persigue varios objetivos, entre ellos:
1) Reflexionar sobre la situación del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico en materia de Literatura Regional, su preservación. Definir y diseñar estrategias para incentivar la lectura en niños y jóvenes.
2) Trabajar el tema de la federalización de la cultura en nuestro paÃs.
3) Trabajar en Mesas Paneles las diferentes temáticas que hacen al Folklore y a la cultura popular.
4) Concretar estrategias especÃficas para la enseñanza del Folklore en instituciones educativas.
Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folklórico, sesionará el Consejo Federal del Folklore.
El Encuentro contará con disertaciones, paneles debate, talleres y actuaciones artÃsticas.
DÃa Miércoles 10 de mayo
A partir de hs. 15,30 Stand de la Provincia de Salta en Feria Internacional del Libro.
1) Se trabajará intensamente en la página web
http://www.portaldesalta.gov.ar/escritores.htm base de datos de los escritores salteños.
2) Se expondrá el documental "La Tercera Defensa de Salta" en conmemoración de su bicentenario.
3) Se presentará la nueva versión de la EDI-Salta (Enciclopedia Digital Interactiva de la Provincia).
4) Se entregará a público visitante copias del EDI-Salta 2017
5) Se presentarán libros de las diversas delegaciones del COFFAR
el Licenciado Juan José Aguayo ha sido invitado como panelista al Primer Encuentro Federal de Escritores Regionales, que es organizado por el Consejo Federal del Folklore de Argentina
Organizado por el Consejo Federal del Folklore de Argentina (COFFAR), se llevará a cabo del 10 al 12 de mayo el "1ª Encuentro Federal de Escritores Regionales COFFAR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) 2017". Con el aval académico de Academia del Folklore de Salta y la participación inestimable de ASOLAPO Argentina (Asociación Latinoamericana de poetas, escritores y artistas). -
Cabe recordar que esta entidad sin fines de lucro tiene su sede central en Salta Capital, y cuenta con Direcciones en numerosas Provincias argentinas y PaÃses hermanos. Precisamente, la Vice Dirección Nacional COFFAR, cuya Sede está ubicada en la ciudad de Formosa, a cargo del Profesor Antenor Melgarejo, participa con la delegación formoseña de directores provinciales y referentes de las áreas de Arte, cultura y educación. De esta forma se están convocando escritores locales, provinciales, nacionales, que quieran compartir esta fiesta federal de las letras.
El Director Nacional COFFAR, Prof. José de Guardia de Ponte, informo que dicho evento se realizara entre el 10 y 12 de mayo. La jornada inaugural, esto es 10 de mayo, tendrá lugar en el predio de la Feria Internacional del Libro, Pabellón de las Provincias. Los dÃas 11 y 12, el encuentro tendrá continuidad en la Casa de Salta en Buenos Aires, a partir de las 15,30 horas, ambos dÃas.
Se realizarán paneles relacionados a la literatura regional de cada provincia participante, también se realizarán lecturas poéticas, presentación de libros, actuaciones artÃsticas. Hasta el momento se registraron escritores de La Rioja, San Juan, Valle de Punilla, La Pampa, RÃo IV, Fiambalá, Tinogasta, Entre RÃos, Andalgalá, Salta, Jujuy, Tandil y Formosa. -
Acompañan: Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, SecretarÃa de Cultura de la Provincia de Salta, Movimiento Sanmartiniano Nacional A.C. , Fundación Manuel A. De Castro, CPAS (Centro Patrimonio Salta), Taller de Danzas Folklóricas "Tradición Salteña".
(COFFAR), con el aval de la Academia del Folklore de Salta y la participación de la Asociación Latinoamericana de Poetas, escritores y artistas – Argentina. -
PROGRAMA:
Nuestros paÃses han perdido el bello gusto del arte de la lectura por lo que se hace necesario que los creadores, los generadores y precisamente los escritores tomen una acción puntual y se manifiesten desde todos los puntos de nuestro territorio, para transmitir, incentivar y recrear concretamente el noble acto de leer.
Este importante acontecimiento cultural persigue varios objetivos, entre ellos:
1) Reflexionar sobre la situación del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico en materia de Literatura Regional, su preservación. Definir y diseñar estrategias para incentivar la lectura en niños y jóvenes.
2) Trabajar el tema de la federalización de la cultura en nuestro paÃs.
3) Trabajar en Mesas Paneles las diferentes temáticas que hacen al Folklore y a la cultura popular.
4) Concretar estrategias especÃficas para la enseñanza del Folklore en instituciones educativas.
Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folklórico, sesionará el Consejo Federal del Folklore.
El Encuentro contará con disertaciones, paneles debate, talleres y actuaciones artÃsticas.
DÃa Miércoles 10 de mayo
A partir de hs. 15,30 Stand de la Provincia de Salta en Feria Internacional del Libro.
1) Se trabajará intensamente en la página web
http://www.portaldesalta.gov.ar/escritores.htm base de datos de los escritores salteños.
2) Se expondrá el documental "La Tercera Defensa de Salta" en conmemoración de su bicentenario.
3) Se presentará la nueva versión de la EDI-Salta (Enciclopedia Digital Interactiva de la Provincia).
4) Se entregará a público visitante copias del EDI-Salta 2017
5) Se presentarán libros de las diversas delegaciones del COFFAR
.