Libretas de Salud Escolar a más de un centenar de niños
La cartera de Salud provincial recuerda que los controles oportunos permiten detectar a tiempo cualquier tipo de patologías que puedan presentarse durante su crecimiento y desarrollo
En el marco del Programa Provincial de Libreta de Salud Escolar, que se implementa a través del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Formosa, se confeccionaron libretas en la EPEP N° 182 “Juana Pabla Manso de Noronha” de la localidad de Tatané. El operativo alcanzó a más de 120 alumnos con atenciones pediátricas, odontológicas y de enfermería.
El trabajo fue realizado por el equipo de salud local y sus destinatarios fueron los alumnos que asisten a 1°, 3° y 6° de la institución educativa; quienes estuvieron también acompañados por padres, docentes y directivos.
Este nuevo operativo sanitario abarcó la realización de exámenes como: medición de peso y talla, toma de presión arterial, evaluaciones oftalmológicas y odontológicas; como también la actualización y aplicación de vacunas conforme a lo establecido por el calendario nacional de vacunación según edades y grupos de riesgo.
En la ocasión, se concretaron además otros exámenes pediátricos complementarios y en los casos requeridos, los niños fueron debidamente derivados al efector más cercano de mayor complejidad para la atención especializada según la patología y síntoma detectado y mediante un turno ya programado, explicaron desde el equipo de salud que trabajó en el lugar.
“La libreta, compañera de estudio”
Cabe destacar que las libretas son confeccionadas por equipos de profesionales médicos de distintas especialidades, que se trasladan a las escuelas para evaluar y atender a los niños desde cada una de ellas. Los operativos de atención son precedidos por reuniones con padres y docentes en las que se explican las características del operativo y se los invita a participar del mismo.
Las patologías o enfermedades detectadas son tratadas de inmediato y los casos que así lo requieran, son derivados a centros específicos para su tratamiento y seguimiento. La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante todo el tiempo que dure su paso por la escuela, en los niveles inicial y primario, hasta su egreso.
El Ministerio de Desarrollo Humano recuerda a los padres y tutores que se encuentran a cargo de niños en edad escolar, que los controles oportunos de salud permiten detectar a tiempo cualquier tipo de patologías que puedan presentarse durante su crecimiento y desarrollo.
La libreta de salud escolar es un documento muy útil para el niño y para su familia, en el cual se asientan datos detallados su estado de salud. En tal sentido, mantener al día esta documentación, es estar al día con los controles que redundan en beneficio para la salud de los pequeños y la comunidad en general.
En el marco del Programa Provincial de Libreta de Salud Escolar, que se implementa a través del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Formosa, se confeccionaron libretas en la EPEP N° 182 “Juana Pabla Manso de Noronha” de la localidad de Tatané. El operativo alcanzó a más de 120 alumnos con atenciones pediátricas, odontológicas y de enfermería.
El trabajo fue realizado por el equipo de salud local y sus destinatarios fueron los alumnos que asisten a 1°, 3° y 6° de la institución educativa; quienes estuvieron también acompañados por padres, docentes y directivos.
Este nuevo operativo sanitario abarcó la realización de exámenes como: medición de peso y talla, toma de presión arterial, evaluaciones oftalmológicas y odontológicas; como también la actualización y aplicación de vacunas conforme a lo establecido por el calendario nacional de vacunación según edades y grupos de riesgo.
En la ocasión, se concretaron además otros exámenes pediátricos complementarios y en los casos requeridos, los niños fueron debidamente derivados al efector más cercano de mayor complejidad para la atención especializada según la patología y síntoma detectado y mediante un turno ya programado, explicaron desde el equipo de salud que trabajó en el lugar.
“La libreta, compañera de estudio”
Cabe destacar que las libretas son confeccionadas por equipos de profesionales médicos de distintas especialidades, que se trasladan a las escuelas para evaluar y atender a los niños desde cada una de ellas. Los operativos de atención son precedidos por reuniones con padres y docentes en las que se explican las características del operativo y se los invita a participar del mismo.
Las patologías o enfermedades detectadas son tratadas de inmediato y los casos que así lo requieran, son derivados a centros específicos para su tratamiento y seguimiento. La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante todo el tiempo que dure su paso por la escuela, en los niveles inicial y primario, hasta su egreso.
El Ministerio de Desarrollo Humano recuerda a los padres y tutores que se encuentran a cargo de niños en edad escolar, que los controles oportunos de salud permiten detectar a tiempo cualquier tipo de patologías que puedan presentarse durante su crecimiento y desarrollo.
La libreta de salud escolar es un documento muy útil para el niño y para su familia, en el cual se asientan datos detallados su estado de salud. En tal sentido, mantener al día esta documentación, es estar al día con los controles que redundan en beneficio para la salud de los pequeños y la comunidad en general.