Ultimas Noticias

Un verano a puro "humo"

Con el fragor del verano caliente que transcurre inexorablemente en la Argentina, el gobierno de “Cambiemos” continúa consolidando políticas económicas cada vez más recesivas y con un claro favoritismo hacia los sectores económicos más concentrados para que acumulen más ingresos y ganancias exorbitantes como así también, favoreciendo a parientes y amigos con las obras públicas y a sus funcionarios CEOs que, lejos de generar políticas gubernamentales de gran impacto para la reactivación económica, se muestran más preocupados por generar grandes negocios desde el poder.

Las andanzas de los PRO-radicales no tienen fin y vienen con todo y por todo. Desde avasallar derechos históricamente conquistados por los trabajadores; recortes y ajustes en todos los ámbitos educativos, científicos, culturales, etc; despidos masivos de trabajadores del Estado, sin justificación; salvaje y brutal tarifazo en los servicios públicos de luz, agua, comunicaciones, peajes, gas; amén de las acostumbradas torpezas y yerros del Poder Ejecutivo nacional con sus permanentes locuras de ensayo, prueba y error, y lo más grave en todo esto: la permisividad y pasividad de aquellos actores y sectores sociales más perjudicados –por una parte-, y por la otra, una escasa reacción unificada y contundente, de todo el arco político opositor al gobierno nacional; del sector sindical, mejor ni hablar, ya que siguen durmiendo el “sueño de los justos”.

La ferocidad y voracidad del gobierno macrista no tiene límites y supera toda racionalidad como por ejemplo, su clara violación a la ley de Paritaria Nacional Docente, que establece un piso para los asalariados de Educación, tirando la pelota a las provincias para que se las arreglen como puedan e incluso, imponiéndoles un tope anual del 18 por ciento, cuando todos los pronósticos de los más encumbrados economistas de la Argentina, ya pronostican una inflación real mínima de un 25 por ciento. Por otra parte, el cerco mediático de los medios de comunicación y periodísticos adictos y aceitados por la coalición gobernante, nada publican sobre el más grande endeudamiento externo de toda la historia Argentina realizado por Macri tan sólo en un año de gobierno; nada publican sobre los masivos despidos y cierres de pequeñas y grandes empresas y Pymes por las políticas económicas neoliberales implementadas por “Cambiemos” desde el año 2016; nada mencionan sobre las promesas de Macri de la lluvia de inversiones y “brotes verdes” luego de abrirse la Argentina al mundo. Nada de ello ocurrió. Los medios sólo hablan de Cristina y de la “herencia recibida” y vienen acompañadas de acciones de espionaje, escuchas y una clara persecución a políticos opositores a través de algunos jueces que perdieron toda ética y decoro en sus actuaciones para satisfacer las órdenes de sus jefes políticos del gobierno Pro-radical.

La carrera electoral 2017, ya está en marcha y no existe hasta ahora, un solo atisbo de recuperación de la economía general argentina; todo es humo. Mientras tanto, la economía de los argentinos está cada vez más resentida. Éste es el país que estamos viviendo con el gobierno de Macri; en todo el País y en Formosa también: un creciente y constante desempleo: desde que Macri asumió, hubo más de doscientos cuarenta y cinco mil despidos y suspensiones; tenemos una alta recesión económica, baja de salarios, endeudamiento serial y brutal, persecución y represión al reclamo social, encarcelamiento a opositores, amenazas y ataques a militantes políticos, corrupción y evasión impositiva de la mayoría del gabinete, mentiras y difamaciones mediáticas a quien no piensa como ellos; como en la dictadura: ejecutando un programa de Gobierno de restauración conservadora de la mano de las corporaciones económicas.

Mientras tanto en Formosa, el limo radical opositor, de gira desenfrenada por el interior provincial y repartiendo semillitas para huerta, denosta y critica a diestra y siniestra al gobierno local, haciendo un relato como de ciencia ficción y con características tragicómicas para cada localidad visitada; pintando un “escenario de abandono alarmante y penoso”, según palabras del dirigente radical Osvaldo Zárate y que tienen un solo objetivo: posicionar al espacio político de Ricardo Buryaile como la única alternativa opositora en Formosa con vistas a las próximas elecciones del 2017 y el 2019, respectivamente. Ahora bien: ¿cuál es el contenido del proyecto que “cobija a todos”; el proyecto para “generar fuentes de trabajo genuinas y mirando a los sectores más vulnerables” del que hablan los radicales, para los formoseños?

El voto lo decidirá la gente, en función de que su única verdad, y de su realidad. Todo lo demás es puro humo; “pura cháchara” decía un político años atrás. Es mi Opinión.-

Víctor Pereira

Presidente Partido Movimiento

De Acción Popular Formosa