Ultimas Noticias

Recorridas de equipos de salud en barrios del sur de la ciudad

En los barrios Divino Niño, El Quebracho y Lote 111 la cartera sanitaria provincial concretó días atrás acciones en terreno que hacen posible acercar diferentes prestaciones, captar pacientes y promocionar hábitos saludables en las familias.

En estos barrios ubicados en cercanías al acceso sur de esta capital, las tareas estuvieron a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales del Centro de salud “Luis María Codda” del barrio Liborsi, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.

Acerca de las recorridas casa por casa, se explicó que “nos sirven para tener contacto directo con las familias, entonces se habla con los padres y madres para hacer un relevamiento sanitario de cada familia, en especial, de los niños, embarazadas o adultos mayores que viven en las casas”.

“Se hace, por ejemplo, una captación de embarazadas y si llegara a suceder que no acuden a los controles mensuales que deben tener para verificar el buen progreso de la gestación, se programan los turnos para consulta con la obstetra”, explicaron desde el Centro de salud.

Y revelaron que igualmente “se hace vacunación a través de un control específico de los carnet que tiene cada persona. Se colocan las vacunas para actualizar los esquemas que sean necesarios, sobre todo si se trata de niños a quienes se completan las vacunas que corresponden a su edad”.

La llegada a cada casa facilita también el diálogo con los dueños de casa y la difusión de hábitos saludables: “Se habla con la madres o padres acerca de sencillas medidas que se pueden tener en el seno del hogar y ayudan a cuidar la salud, evitando la aparición de enfermedades”.

Entre los temas que se tratan en las consejerías, se explica: alimentación saludable, importancia de las vacunas, cuidados en los días de calor, lactancia materna, higiene personal, evitar mosquitos vectores de dengue, chikungunya y zika, entre otros.



Prematuros



Desde el centro de salud Liborsi se informó también que esta última semana se llevó adelante una jornada abierta a la comunidad mediante la cual se abordaron temáticas relacionadas con cuidados que necesitan los niños prematuros durante su crecimiento.

Valiéndose de elementos audiovisuales y materiales impresos educativo-informativos, especialistas del Programa de seguimiento de recién nacido de riesgo de la cartera sanitaria expusieron sobre la importancia de los controles médicos en el embarazo y cuidados que debe tener el bebé recién nacido prematuro en el hogar en los primeros meses de vida.



La actividad formó parte de las acciones que el Ministerio de Desarrollo Humano provincial organiza en el mes como continuidad de la Semana del prematuro, que se conmemoró días atrás en todo el mundo.