Ultimas Noticias

Todo listo para el Encuentro Nacional de Educación y Folklore


La ciudad de Formosa será anfitriona, por primera vez, del Encuentro Nacional de Educación y Folklore que se iniciará este miércoles 12 y se extenderá hasta el viernes 14, contando con la participación de calificados exponentes de la cultura, el folklore y la educación de nuestra provincia y de todo el país.
El evento es organizado en forma conjunta por la Municipalidad de la Ciudad, el Ministerio de Cultura y Educación de la  provincia y la Academia Nacional de Folklore, y el acto inaugural se realizará este miércoles 12, a las 9.30 horas, en el Centro Cultural del Paseo Costanero Vuelta Fermoza.
Además, el encuentro tendrá un desenvolvimiento variado que se desarrollará en distintos sitios de la ciudad, dada la modalidad que se dispuso para este foro. En principio, durante las jornadas matutinas las sesiones concentrarán en un mismo lugar al conjunto de participantes y asistentes, mientras que, durante el horario vespertino, se llevarán a cabo diferentes talleres en distintas salas de la ciudad, teniendo en cuenta las especialidades que conforman el patrimonio folklórico.
La jornada inaugural contempla el siguiente programa: de 8 a 9 hs: Acreditaciones; de 9 a 9.30 hs: Recepción de Autoridades, 9.30 hs: Acto Inaugural, 10.45 a 11.15 hs: Homenaje a la diputada Margarita Ferrá de Bartol y exposición de las consideraciones que fundamentan la realización del encuentro, a cargo del Presidente de la Academia Nacional de Folklore, Antonio Rodríguez Villar, y de 11.15 a 13 hs, tendrá lugar una mesa con la participación de legisladores nacionales que han presentado al Congreso Nacional proyectos de ley sobre el folklore en la educación, quienes intercambiarán ideas sobre la “Importancia de la Enseñanza del Folklore en las Escuelas-Visión desde el Estado”.
En cuanto a los talleres que se dictarán a lo largo del evento, sobresalen los de Danza Folklórica, Artesanías, Formas de Planificar los Contenidos del folklore para las escuelas de nivel inicial, primario y secundario, Investigaciones, Narrativa Folklórica, Música, Artes Escénicas a partir de la Cultura Folklórica, Gastronomía y  los referidos a Fiestas, Celebraciones, Rituales y Ferias.
Este Encuentro fue declarado de Interés Cultural y Educativo por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura y Educación.