Subsidios que reciben los Ciclos Básicos Rurales “ son rendidos en tiempo y forma y bien invertidos”
Meses atrás la Defensoría del Pueblo requirió al ministerio de Cultura y Educación que, “se investiguen las supuestas irregularidades en la administración de los fondos correspondientes a los subsidios girados al CBSR- EPEP 334 que funciona en la Colonia – El Ceibal” -.
Los denunciantes habían hecho público que no tenían conocimiento sobre el destino del dinero recibido, adjudicando responsabilidades al coordinador de dichos fondos y quejándose que habiendo puesto en conocimiento oportunamente al delegado zonal, no habían obtenido respuesta alguna.
El Ombudsman José Leonardo Gialluca dijo que recepciono una “profusa investigación en 19 fojas y de donde surge, que los Ciclos Básicos Rurales, reciben aportes de diversas líneas desde el Gobierno Nacional a través de la tarjeta de débito: Tarjeta Ticket Banco Nación. Esos aportes son administrados por los coordinadores y están habilitados legalmente a extraer dinero o efectuar las compras y debitarlas en los negocios adheridos. Desde el año 2014, todos los subsidios recibidos son rendidos a nivel provincial a los Organismos Jurisdiccionales en formato papel ya a nivel nacional son rendidos a través de un sistema informático en la Plataforma conocida como SI.TRA.RED. La carga de las rendiciones es realizada por los propios coordinadores, para lo que deben utilizar boletas o facturas oficiales de los comercios”.
Aclaro el funcionario que “frente a lo que algunos padres o tutores consideraron irregularidades, se llevó a cabo una reunión conjuntamente con el coordinador de educación Señor Walter Vera y allí se presentaron las rendiciones de los 5 aportes recibidos en el año 2015 y se exhibieron los materiales adquiridos como así también todos los comprobantes de las cargas de rendiciones efectuadas a través del sistema SITRARED”.
No obstante lo cual, y con la total aclaración de que los fondos han sido invertidos en bienes de uso e insumos conforme surge de toda la documentación adjunta la subsecretaria de Educación, profesora Analia Heinzenreder , “estimo conveniente realizar seguimientos de las inversiones no solamente en el establecimiento de la EPEP 334 de Colonia El Ceibal sino también en todos aquellos Ciclos Básicos Rurales que reciben aportes tanto del Estado Nacional , como el Provincial”.
Los denunciantes habían hecho público que no tenían conocimiento sobre el destino del dinero recibido, adjudicando responsabilidades al coordinador de dichos fondos y quejándose que habiendo puesto en conocimiento oportunamente al delegado zonal, no habían obtenido respuesta alguna.
El Ombudsman José Leonardo Gialluca dijo que recepciono una “profusa investigación en 19 fojas y de donde surge, que los Ciclos Básicos Rurales, reciben aportes de diversas líneas desde el Gobierno Nacional a través de la tarjeta de débito: Tarjeta Ticket Banco Nación. Esos aportes son administrados por los coordinadores y están habilitados legalmente a extraer dinero o efectuar las compras y debitarlas en los negocios adheridos. Desde el año 2014, todos los subsidios recibidos son rendidos a nivel provincial a los Organismos Jurisdiccionales en formato papel ya a nivel nacional son rendidos a través de un sistema informático en la Plataforma conocida como SI.TRA.RED. La carga de las rendiciones es realizada por los propios coordinadores, para lo que deben utilizar boletas o facturas oficiales de los comercios”.
Aclaro el funcionario que “frente a lo que algunos padres o tutores consideraron irregularidades, se llevó a cabo una reunión conjuntamente con el coordinador de educación Señor Walter Vera y allí se presentaron las rendiciones de los 5 aportes recibidos en el año 2015 y se exhibieron los materiales adquiridos como así también todos los comprobantes de las cargas de rendiciones efectuadas a través del sistema SITRARED”.
No obstante lo cual, y con la total aclaración de que los fondos han sido invertidos en bienes de uso e insumos conforme surge de toda la documentación adjunta la subsecretaria de Educación, profesora Analia Heinzenreder , “estimo conveniente realizar seguimientos de las inversiones no solamente en el establecimiento de la EPEP 334 de Colonia El Ceibal sino también en todos aquellos Ciclos Básicos Rurales que reciben aportes tanto del Estado Nacional , como el Provincial”.