Ultimas Noticias

Hito histórico para la salud: el sarampión fue erradicado de América latina



“Representa un logro para el continente. América latina fue declarada el último martes zona libre de esta enfermedad y es la primera a nivel mundial”, expresó el ministro

El ministro de Desarrollo Humano José Luis Décima, hizo referencia a la declaración de la Organización Panamericana de la salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) respecto a las Américas como región libre de Sarampión.

En este sentido el titular de la cartera sanitaria provincial expresó “La Región de las Américas ha sido declarada la primera en el mundo libre de Sarampión, una trascendental y grata noticia que tiene un significativo valor para la salud de la comunidad Latinoamericana y también para el mundo”.

Este logro representa años de intenso trabajo que se viene realizando con ahínco por los equipos de salud de los distintos países, quienes por medio de la promoción, difusión, concientización destinadas a las múltiples comunidades que la integran y a la aplicación estricta de la vacuna que previene el sarampión, hoy se encuentran con este significativo resultado a nivel sanitario.

“Formosa trabaja intensamente en lo que es promoción de la salud y prevención de enfermedades. Debemos tener presente que las vacunas son la mejor barrera para evitar distintas enfermedades. Están disponibles en los vacunatorios de centros de salud y hospitales de toda la provincia”, destacó el funcionario.

“Vacunadores y equipos de salud de toda la provincia trabajan día a día, no solo en los hospitales y centros de salud sino también mediante recorridas casa por casa para inmunizar a la población. Es una gran tarea de cada equipo de trabajo realizada con gran compromiso y amor al prójimo”, resaltó.

En esta misma línea el ministro subrayó “es un trabajo constante que venimos realizando desde la red de salud pública provincial, mediante la provisión y distribución de vacunas en todos los efectores por medio de estrategias y logísticas planificadas”.

Todas las vacunas incluidas en el calendario nacional de vacunación se suministran gratuitamente a los pacientes en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia. El esquema para evitar el sarampión sigue siendo el mismo, mediante la aplicación de las vacunas doble y triple viral, ya que la enfermedad no ha sido erradicada en todo el mundo.

Se recordó que para ello debe aplicarse el siguiente esquema: una dosis al año de vida, un refuerzo durante el ingreso escolar (5 ó 6 años) de vacuna triple viral; resaltando que todas las personas deben contar con dos dosis de la vacuna doble y/o triple viral.

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas y afecta en particular a los niños. Se transmite por gotitas que se transmite por aire o contacto directo de secreciones procedentes de la nariz, boca y garganta de personas infectadas. Los síntomas consisten en fiebre alta, erupción generalizada en todo el cuerpo, congestión nasal, ojos enrojecidos. Puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños con problemas de nutrición y pacientes inmunodeprimidos.