En la Unaf comenzaron quintas jornadas cientificas para jóvenes investigadores
En el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico 2016, ayer (martes 27) comenzaron las V Jornadas Científicas para Jóvenes Investigadores, organizadas por la Secretaría General de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).
El acto de apertura que se desarrolló en el Microcine de la Biblioteca Central, estuvo presidido por el vice-rector de dicha Casa de Altos Estudios, Roque Silguero, quien estuvo acompañado por el secretario de Estado de Ciencia y Tecnología, Julio Aráoz y el titular de la SECyT-UNaF, Darvin Cáceres, además de decanos, secretarios, docentes investigadores y alumnos becarios, que están dando sus primeros pasos en el apasionante mundo de la investigación científica.
Durante este encuentro que se extenderá hasta hoy (miércoles 28) se expondrán los avances de 44 proyectos de investigación relacionados a las áreas humanística, científica y tecnológica.
Los temas de investigación versan sobre problemáticas de la región, en materia de biotecnología, sanidad animal, historia, literatura, silvicultura, alimentos, salud humana, entre otras cuestiones de interés científico.
Desde la actual gestión rectoral, encabezada por el ingeniero Martín Romano, se ha puesto el acento en la formación de posgraduados, a nivel de Maestrías y Doctorados, a partir del Programa de Formación de Doctores en Áreas Tecnológicas de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT) de la Nación; además de las becas otorgadas por el Conicet (Áreas de Vacancia Geográficas), el Consejo Interuniversitario Nacional (Estímulo a las Vocaciones Científicas para estudiantes avanzados Período 2011-2016) y la SeCyT-UNaF, con recursos propios destinados a la especialización de sus docentes investigadores.
Vale destacar finalmente que la política científica de la Universidad Nacional de Formosa, que ha venido desarrollando en este último tiempo la Secretaría de Ciencia y Tecnología, a través del magíster Darvin Cáceres, propende por un lado a la formación de recursos humanos altamente calificados y, por el otro, al fortalecimiento de la unidades ejecutoras de investigación, mediante proyectos orientados al desarrollo local, que respondan a los lineamientos estratégicos establecidos en el Modelo Provincial impulsado por el Gobierno de Formosa.
Taller para Emprendedores
También en el marco de la IV Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, los días 29 y 30 de este mes tendrá lugar en el Microcine, con cupo limitado, un Taller de Educación Financiera para Emprendedores, a cargo del coach, consultor y especialista en Programación Neurolingüistica, Mariano Vallejo.
Para informes e inscripción, los interesados deben comunicarse al celular: 3704212747 o enviar un e-mail a prensa@secyt.unf.edu.ar.