Ultimas Noticias

Trabajan por la mejor pedagogía con tecnología a favor de escolares autistas



La Escuela Especial de Sordos e Hipoacúsicos 5 "José Facio" del barrio La Floresta acaba de albergar el desarrollo de un valioso taller, donde la temática central giro en torno al abordaje pedagógico con la incorporación de nuevas tecnologías a favor de alumnos con Trastornos del Espectro Autista.
Justamente, los ejes expuestos giraron en torno: “Las Trayectorias escolares en el Nivel y la Modalidad para los abordajes  pedagógicos complejos y el uso de las nuevas tecnologías”, “Aula Inclusiva: Recursos para alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA)", estrategias áulicas para estudiantes con TEA.
Se expuso acerca de la organización de su entorno, uso de agendas, paneles, uso de claves visuales utilizando los recursos TIC: Araword, pictocuentos, pictoselector, pictoagenda y uso de la pizarra digital interactiva del aula digital movil de primaria, los que favorecerán los
aprendizajes logrando una mejora significativa en el desarrollo de sus
competencias para desenvolverse en el contexto social actual.
Esto último estuvo a cargo del equipo jurisdiccional de Conectar Igualdad, participando del mismo la Jefa del Departamento de Educación Especial,
María de los Ángeles Romero y equipo técnico, la directora de la
Institución, Norma Santander, la supervisora de la modalidad
Especial, Viviana Suárez, la referente jurisdiccional del Programa
Conectar Igualdad, Viviana Garay y equipo técnico, docentes de educación
primaria con Maestros de Apoyo que incluyen niños con TEA y docentes
de escuelas especiales de capital.
Este punto de encuentro, además de ser un espacio de intercambio de
experiencias tuvo como eje abordar la temática en cuanto a la
caracterización de alumnos con Trastorno del Espectro Autista, su
perfil, la implementación de recursos para el aula y recursos T.I.C.,
particularidades con la que se encuentran a menudo los profesionales de
los diversos centros educativos quienes transitan y apoyan las
trayectorias escolares de los niños y plantean la necesidad de
reflexionar, a los afectos de establecer los diagnósticos pertinentes
para brindar los apoyos específicos ante tal necesidad. A partir de esta
iniciativa tienen como objetivo crear espacios de formación para el
acompañamiento y seguimiento de alumnos con Trastornos del Espectro
Autista, identificar y brindar los recursos específicos para su apoyo.