Exponen datos acerca del mercado laboral en Formosa
Desde la dirección de EstadÃsticas y Censo de la provincia, su titular, Andrés Quintana, expuso una serie de datos acerca del escenario del mercado de trabajo en Formosa, aspecto que considero necesario clarificar a partir de afirmaciones inexactas sobre el particular.
En principio destaco que “el mercado de trabajo de la provincia de Formosa, ha adquirido una dinámica importante en los últimos años”, señalando que “fÃjese que en el año 1995 el volumen total del empleo en la provincia de Formosa, ascendÃa a 81.488 trabajadores entre sector público y privado y, se organizaba en cuentapropistas, patrones u obreros y empleados”.
“Del total del empleo generado en el mencionado año, el 48% pertenencia al sector privado y el 52% al sector público”, agrego.
Marco el contraste Quintana afirmando que “para el año 2.015, el volumen total de empleo fue de 249.904, de los cuales el 70% correspondió al sector privado y el 30% al sector público, lo que significa que el sector privado generaba 174.933 puestos de trabajo y el sector público 74.971 puestos de trabajo”.
Considera que en base a dichos datos “se infiere que para el periodo en análisis, el empleo privado creció entre los años 1.995 y 2.015 de 39.114 a 174.933 empleos, lo que representa un incremento de 347%, y un aumento anual del orden del 7,7%”.
En cuanto al sector público, sostuvo que “el empleo creció entre los años 1.995 y 2.015 de 42.373 puestos de trabajo a 74.971 puestos de trabajo, lo que representa un aumento para el periodo en análisis del 76%, o bien una suba anual del 2,9%”, subrayando que “acerca del empleo total entre los años 1995 y 2015, este se expandió el 206% o bien 5,8% anual”.
“Para igual periodo (1.995 y 2.015) la población de la provincia de Formosa creció 22,7%, lo que muestra que el aumento del empleo tanto privado como público, ha permitido absorber la oferta de trabajo anual del mercado local”, significo Quintana.
Destaco que las cifras antes expuestas queda patentizado en la participación que la población de la provincia respecto a la población total del paÃs: Por cuanto en el año 1.995 la relación era del 1,2% y para el año 2.015 la relación fue del 1,3%, lo que muestra un crecimiento de la participación de Formosa en cuanto a su población en el contexto nacional”.
Para el titular de la DEC, “esta dinámica expansiva que adquirió el mercado de trabajo obedece a las polÃticas públicas aplicadas por esta gestión de gobierno. Es que nadie puede desconocer el proceso de transformación a partir de este proyecto polÃtico”. Justamente destaco las acciones “donde se puso el acento en revertir años de postergación de los distintos gobiernos centrales y de dar una mayor prioridad a la inversión pública, que sumada a la privada, garantizan un crecimiento sustentable”.
Concluyo exhortando a la dirigencia polÃtica que “ex profeso se expone públicamente datos tergiversados, cuando en el marco de la democracia debe primar el asumir con responsabilidad las crÃticas que se hagan respecto a cuestiones economÃas, sociales, poblacionales. Lo que debe hacerse es mejorar el debate polÃtico que se merece la ciudadanÃa, y no caer en el facilismo de ofensa sin fundamento, sin contar con el debido respaldo que sustente las declaraciones públicas”.