Formosa en la 135° asamblea del Consejo Federal de Turismo
En el marco de la Expo-Eventos que se realizó esta semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sesionó la 135° asamblea ordinaria del Consejo Federal de Turismo presidida por el Ministro de Turismo de la Nación, Lic. Gustavo Santos y el presidente del Consejo, Mariano Ovejero; además de contar con la asistencia de ministros de todo el país como el ministro de Turismo de la provincia, Ramiro Fernández Patri, secretarios y subsecretarios.
Fernández Patri comentó que durante el encuentro se abordaron temas inherentes a la profundización del trabajo en la promoción del país para lograr desestacionalizar la demanda y optimizar los recursos de manera tal de que a todas las provincias que integran la Argentina les vaya bien en cualquier época del año.
Plan “Cocinar”
El evento también funcionó como escenario propicio para que el Ministro de Turismo de la Nación, Lic. Gustavo Santos, realice el lanzamiento oficial del Plan Estratégico de la Cocina Argentina, “Cocinar”, que se plantea como objetivo revalorizar el patrimonio cultural gastronómico argentino desarrollando esta área específica del turismo y posicionando la cocina argentina a nivel internacional.
"Nuestra gran riqueza es la diversidad. Hay que posicionar la cocina argentina en el mundo a partir de los productos más nobles de nuestra tierra”, destacó el Ministro Santos en dicha oportunidad.
La realidad es que actualmente existen esfuerzos aislados de las provincias para mostrar sus potenciales culinarios, por ello, este ambicioso proyecto pretende involucrar a toda la cadena de valor turística del país comenzando por la elaboración de un relevamiento de la oferta a través de 24 talleres de planificación del desarrollo del turismo gastronómico a realizar en cada provincia del país. También están planificados 6 foros regionales para consolidar la identidad de cada región, incluyendo estrategias, programas y proyectos a desarrollar.
De tal forma, se generará una oferta consolidada con una propuesta concreta de platos tradicionales en todos los restaurantes y mercados, configurando el mapa de rutas de la cocina argentina.
Dakar 2017
En el marco del encuentro del Consejo Federal de Turismo, las autoridades del Dakar, Marc Coma y Federico Romero, también presentaron oficialmente junto al Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, las novedades de la competencia internacional para su 9° edición en Argentina que se desarrollará del 2 al 14 de enero previéndose la largada en Asunción del Paraguay, pasando consecuentemente por Formosa hasta la ciudad de Resistencia y finalizando el recorrido en la ciudad de Buenos Aires el 14 de enero próximo.
Cabe destacar que el Dakar es el segundo deporte mecánico más importante del mundo luego de la Fórmula Uno, que durante la edición 2016 más de 4.4 millones de espectadores de 190 países siguieron la competencia a lo largo de 1200 horas de difusión, 60 nacionalidades fueron representadas y 559 competidores hubo en la largada. En ese sentido, este evento deportivo de tamaña envergadura representa una gran oportunidad para fomentar el turismo en la provincia de Formosa.
Consejo Litoral de Turismo
Finalmente, la 135° asamblea del CFT también contribuyó a que los representantes de turismo de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe que integran el Consejo Litoral de Turismo se reunieran y aborden los distintos temas fijados previamente en agenda, entre los cuales se trabajó la presencia institucional que se pretende lograr de la región en la Feria Internacional de Turismo que se realizará del 1 al 4 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.