Ultimas Noticias

Charla sobre salud bucodental a jardineritos


Se resaltaron técnicas para el correcto cepillado y la asistencia periódica al odontólogo
Días atrás un grupo de niños y niñas del Jardín de Infantes N° 8 del barrio Itatí de esta capital formaron parte de una charla sobre cuidado de la salud bucodental, que fue llevada adelante por profesionales del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
El equipo de profesionales en odontología del Centro de Salud Itatí fue el coordinador de la jornada, en la que se expusieron diferentes temáticas. Entre ellas, técnicas de correcto cepillado dental e higiene bucodental, que fueron seguidas atentamente por una veintena de niños de la salita de 5 años.
Las actividades incluyeron “una fuerte promoción de la buena salud bucal, brindando a los chicos a través de una charla una serie de consejos para que puedan llevar una correcta higiene diaria y cuidar así sus dientes”, explicaron los coordinadores.
Con la modalidad de taller, del que además participan docentes y padres, “se busca fomentar conductas que promuevan la prevención en odontología, valorando la importancia de la salud bucal. Para ello, además de charlar se proyectaron videos educativos y motivadores”, detallaron.
Al finalizar, se entregó a cada niño un kit dental preventivo que contiene un cepillo y pasta dental, provisto por el laboratorio formoseño Laformed. Igualmente, a cada uno de ellos se les realizó fluoración y se confeccionaron las fichas odontológicas correspondientes.
También, se coordinó con el Servicio de odontología del mencionado efector para realizar allí los tratamientos correspondientes a cada uno de ellos, según las necesidades que se detectaron al momento de confeccionar las fichas odontológicas.

Consejos

En la oportunidad, la cartera sanitaria brindó una serie de consejos para cuidar la higiene bucodental de los más chicos: se recomienda el cepillado de dientes siempre después de comer. A los padres, que les faciliten la tarea con poner el cepillo al alcance de los niños.
Se aconseja higienizar el porta cepillos al menos una vez por semana y cada 3 meses se recomienda renovar el cepillo de dientes.
También, es importante que una alimentación saludable incluyendo frutas y verduras de distintos colores, y disminuyendo el consumo de gaseosas, jugos artificiales y golosinas para evitar las caries.
Por último, no olvidarse de realizar una visita periódica al odontólogo para controlar la salud bucal de los niños a partir de los 3 años es muy importante. El profesional podrá enseñarles a cepillarse los dientes correctamente y les hará una topicación de flúor para evitar las caries.
Para finalizar aclararon que aunque es importante que el niño se lave solo los dientes, los padres puedan repasárselos para asegurar su correcta limpieza, sobre todo en los más pequeños.
Si el niño tiene caries, por más que estos dientes y muelas se cambien en unos años más, es fundamental que se curen ya que si no se lo hace, se puede producir un avance de la infección y causar dolores y enfermedades en las encías.