Ultimas Noticias

Centenares de vecinos accedieron a las más diversas prestaciones

Centenares de vecinos del barrio Eva Perón y aledaños accedieron a las distintas prestaciones realizadas este sábado en el marco del operativo solidario “Por nuestra gente, todo”, el que fue encabezado por el gobernador Gildo Insfrán.

La Escuela 379 “Soberanía Nacional” del barrio Eva Perón fue epicentro de esta jornada central, donde el primer mandatario estuvo acompañado del vicegobernador Floro Bogado, el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera, el intendente Jorge Jofre, legisladores nacionales, provinciales y comunales, ministros del PEP y muchísimos vecinos que fueron beneficiados por el programa.

La directora del establecimiento anfitrión, Olga Bogado, fue la encargada de dar la bienvenida a las autoridades y vecinos de ese populoso sector de la ciudad que se adhirieron a esta propuesta de carácter solidario. Aunque este recibimiento y saludo tuvo la particularidad de que se dio además a través de los niños que son parte del proyecto de la Radio Escolar que emiten por la FM del establecimiento el programa “Viví la mañana”.

Fernando Orellano, Alfredo Toledo y el joven Joel Centurión, coincidieron en ponderar el desarrollo experimentado por esa franja norte de la ciudad, subrayando que es testimonio fehaciente de cuanto se ha desarrollado la provincia en los últimos años.

“Avanzamos y cada día damos nuevos pasos en este presente transformador, y siempre pondremos nuestro granito de arena para acentuar este desarrollo. Siga contando con nosotros señor gobernador, lo acompañaremos con el mismo compromiso de siempre”, expuso Toledo.



Beneficios



De acuerdo al informe suministrado por el Ministerio de Desarrollo Humano, se registraron más de medio millar de atenciones médicas; en el caso de las odontológicas alcanzaron las 249; mientras que las oftalmológicas fueron 410 y 168 en enfermería, y abarcándose a los diferentes programas de promoción y prevención en salud, se contabilizaron en 1330 las personas beneficiadas. En el rubro farmacia, es decir la entrega de medicamentos recetados sin cargo, alcanzo al millar y medio, mientras que los anteojos se contaron en 402.

En lo que respecta a las atenciones médicas por especialidad, el detalle es el siguiente: pediatría 140, ginecología 74 y clínica médica 301.

Además, se aporto a clubes y escuelas de esa zona 364 juegos de indumentarias deportivas para las prácticas de disciplinas como vóley y futbol y más de medio centenar de balones.

Por su parte, desde la cartera Educativa se distribuyeron un millar y medio de kits conteniendo manuales y libros, cuadernos y láminas.

Se tramitaron también 45 cédulas de identidad de la Policía de la Provincia de Formosa, como también 250 para obtener el Documento Nacional de Identidad.

Organismos como la Caja de Previsión Social, IPV, IPS y Defensoría del Pueblo, evacuaron dudas de vecinos, respondieron consultas y realizaron inscripciones de planes y programas bajo sus orbitas.