Avanzan acciones tendientes a crear una federación de productores del centro-oeste
Se destacó el “continuo y firme trabajo del Gobierno provincial a pesar de la incertidumbre que genera el contexto nacional”
Esta semana se llevó adelante una reunión entre autoridades del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), intendentes y asociaciones de productores con el fin de conformar la Federación de Asociaciones de Productores del Centro-oeste. El encuentro se realizó en el paraje “La Diosa”, en cercanías a Las Lomitas.
“Las temáticas trabajadas se centraron en organizar las asociaciones para, por ejemplo, avanzar en las gestiones para que todas ellas cuenten con los trámites y requisitos al día”, explicó Rubén Casco, director de Desarrollo Rural del MPyA.
Para ello, “se solicitó a los productores gestionar personería jurídica, ver el estado de las tramitaciones para formar una federación de asociaciones de productores que pueda nuclear los pedidos y reclamos, así como realizar capacitaciones y trabajar en conjunto con otras organizaciones”.
De la jornada formaron parte también el administrador del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, Manuel Rodríguez; los intendentes de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y de Pozo del Tigre, Andrés de John; y el presidente de la Comisión de Fomento de Posta Cambio Zalazar, Meliano Acosta.
Junto a representantes de las asociaciones 6 de Enero, AROCAM, Ruta 28 Sur, Centro Comunitario Zalazar, Apícola Zalazar, Cuenca de Fortín Lugones, Río del Norte, Punta del Agua y La Esperanza de Juan Bazán.
Remates y créditos
El titular de la 6 de Enero contó que “iniciamos los preparativos para el Remate de Hacienda que va a realizarse este 25 de agosto, con financiación propia y gracias al fortalecimiento y acompañamiento del Fondo Fiduciario Provincial, que nos ha permitido llegar a un nivel que hoy podamos realizar un remate con propios recursos”.
Además, se charló sobre “los créditos que recibió la asociación para hacer instalaciones interprediales y pasturas que fueron otorgados por el gobierno provincial. En este momento, nos encontramos al día con el crédito y esto nos permite seguir trabajando”.
Desde la cartera productiva se remarcó que “esto sirve de ejemplo a las demás asociaciones que están en sus comienzos o con falta de organización, para que puedan gestionar y trabajar de la misma forma y poder introducirse en remates, capacitaciones y otras actividades agropecuarias”.
Contexto
En la ocasión, se insistió en que “sin dejar de lado la situación económica por la que atraviesa el país, se habló del trabajo continuo y firme por parte del Gobierno provincial a pesar de la incertidumbre que genera el contexto nacional”.
Acerca del objetivo de la reunión, se reveló que “pensamos en que las asociaciones se fortalezcan, se comprometan sus integrantes y trabajen en conjunto con otras asociaciones cercanas. Esto va a permitir conformar una instancia más abarcativo como la Federación de Asociaciones de Productores del Centro-oeste”.
Para finalizar, se definieron nuevas fechas para avanzar en gestiones de las reglamentaciones de las asociaciones y se estableció el próximo encuentro para el 29 de agosto en la municipalidad de Las Lomitas.
Esta semana se llevó adelante una reunión entre autoridades del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), intendentes y asociaciones de productores con el fin de conformar la Federación de Asociaciones de Productores del Centro-oeste. El encuentro se realizó en el paraje “La Diosa”, en cercanías a Las Lomitas.
“Las temáticas trabajadas se centraron en organizar las asociaciones para, por ejemplo, avanzar en las gestiones para que todas ellas cuenten con los trámites y requisitos al día”, explicó Rubén Casco, director de Desarrollo Rural del MPyA.
Para ello, “se solicitó a los productores gestionar personería jurídica, ver el estado de las tramitaciones para formar una federación de asociaciones de productores que pueda nuclear los pedidos y reclamos, así como realizar capacitaciones y trabajar en conjunto con otras organizaciones”.
De la jornada formaron parte también el administrador del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, Manuel Rodríguez; los intendentes de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y de Pozo del Tigre, Andrés de John; y el presidente de la Comisión de Fomento de Posta Cambio Zalazar, Meliano Acosta.
Junto a representantes de las asociaciones 6 de Enero, AROCAM, Ruta 28 Sur, Centro Comunitario Zalazar, Apícola Zalazar, Cuenca de Fortín Lugones, Río del Norte, Punta del Agua y La Esperanza de Juan Bazán.
Remates y créditos
El titular de la 6 de Enero contó que “iniciamos los preparativos para el Remate de Hacienda que va a realizarse este 25 de agosto, con financiación propia y gracias al fortalecimiento y acompañamiento del Fondo Fiduciario Provincial, que nos ha permitido llegar a un nivel que hoy podamos realizar un remate con propios recursos”.
Además, se charló sobre “los créditos que recibió la asociación para hacer instalaciones interprediales y pasturas que fueron otorgados por el gobierno provincial. En este momento, nos encontramos al día con el crédito y esto nos permite seguir trabajando”.
Desde la cartera productiva se remarcó que “esto sirve de ejemplo a las demás asociaciones que están en sus comienzos o con falta de organización, para que puedan gestionar y trabajar de la misma forma y poder introducirse en remates, capacitaciones y otras actividades agropecuarias”.
Contexto
En la ocasión, se insistió en que “sin dejar de lado la situación económica por la que atraviesa el país, se habló del trabajo continuo y firme por parte del Gobierno provincial a pesar de la incertidumbre que genera el contexto nacional”.
Acerca del objetivo de la reunión, se reveló que “pensamos en que las asociaciones se fortalezcan, se comprometan sus integrantes y trabajen en conjunto con otras asociaciones cercanas. Esto va a permitir conformar una instancia más abarcativo como la Federación de Asociaciones de Productores del Centro-oeste”.
Para finalizar, se definieron nuevas fechas para avanzar en gestiones de las reglamentaciones de las asociaciones y se estableció el próximo encuentro para el 29 de agosto en la municipalidad de Las Lomitas.