Ordenan investigar los delitos por cortes de ruta en Tacaagle y Loro cue
Este jueves el Juez Federal Subrogante Dr. Juan Carlos Vallejos, en la causa caratulada, “IMPUTADO: CATAACHI DOMINGO Y OTROS s/ ENTORPECIMIENTOS DE SERVICIOS PUBLICOS (Art 194)”EXPTE Nº FRE 4959/16 del Registro del Juzgado Federal Nº 2 de Formosa, SecretarÃa Penal de la Dra. MarÃa Belén López Macé, se ordenó que la FiscalÃa Federal de
Turno, conforme lo dispone el Art. 180 del Código Procesal Penal de Nación, y el Art. 196 1er párrafo, asuma la investigación de los delitos por los cortes de la Ruta Nacional Nº 86 a la altura de Misión Tacaagle y Loro Cué.
El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, ratifico que los manifestantes conforme documentación que obra en la SecretarÃa de Agricultura Familiar Delegación Formosa, y producida por Ing. Agrónomos, los antes citados no han realizado trabajo alguno de sembradÃo y en consecuencia nada tienen que reclamar y cobrar en carácter de subsidios.
No obstante lo cual, se solicito al Ministerio de la Producción y Ambiente que se vuelva a controlar exhaustivamente cada registro- planilla y de esa manera lograr el espacio de dialogo necesario para resolver esta situación, que hoy está perjudicando desde hace mas de tres semanas a miles de ciudadanos que no pueden ejercer libremente su derecho a transitar libremente y todo ello, “diferenciando tajantemente lo que es el delito previsto en el Art. 194 del Código Penal y por el otro, las peticiones de los manifestantes que no son planteadas como corresponde para evitar la conculcación de derechos de terceros”.
Turno, conforme lo dispone el Art. 180 del Código Procesal Penal de Nación, y el Art. 196 1er párrafo, asuma la investigación de los delitos por los cortes de la Ruta Nacional Nº 86 a la altura de Misión Tacaagle y Loro Cué.
El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, ratifico que los manifestantes conforme documentación que obra en la SecretarÃa de Agricultura Familiar Delegación Formosa, y producida por Ing. Agrónomos, los antes citados no han realizado trabajo alguno de sembradÃo y en consecuencia nada tienen que reclamar y cobrar en carácter de subsidios.
No obstante lo cual, se solicito al Ministerio de la Producción y Ambiente que se vuelva a controlar exhaustivamente cada registro- planilla y de esa manera lograr el espacio de dialogo necesario para resolver esta situación, que hoy está perjudicando desde hace mas de tres semanas a miles de ciudadanos que no pueden ejercer libremente su derecho a transitar libremente y todo ello, “diferenciando tajantemente lo que es el delito previsto en el Art. 194 del Código Penal y por el otro, las peticiones de los manifestantes que no son planteadas como corresponde para evitar la conculcación de derechos de terceros”.