Ultimas Noticias

Nuevo logro: la salud pública local galardonada a nivel internacional



Premian mundialmente un trabajo multidisciplinario realizado por profesionales formoseños

A través de un premio que obtuvieron profesionales locales en un encuentro médico que tuvo lugar en Estados Unidos, nuevamente la salud pública formoseña es protagonista de un acontecimiento histórico, demostrando el creciente avance de las prestaciones que se brindan a los pacientes en toda la geografía formoseña.
Se trata de un reconocimiento que recibieron profesionales del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, quienes presentaron un trabajo realizado multidisciplinariamente y de forma integral desde la red de salud públicade Formosa, en el encuentro internacional “C3: Endovascular  Cardiovascular CatheterTherapeutics”.
Este evento se llevó a cabo recientemente en la ciudad de Orlando, Estados Unidos, en el cual los especialistas formoseños expusieron sobre acretismo placentario, obteniendo en la oportunidad el segundo premio entre muchos trabajos provenientes de todas partes del mundo.
Desde la cartera a cargo del ministro José Luis Décima se recordó que “es un trabajo multidisciplinario que se lleva adelante desde la red de salud pública provincial, que abarca desde la atención primaria hasta los más altos niveles de complejidad”.
El acretismo placentario se produce cuando en el cuerpo de la embarazada la placenta se adhiere de forma anormal al útero. Si no se diagnostica previamente, durante el trabajo de parto esta situación puede desencadenar una hemorragia cataclísmica con graves consecuencias tanto para la madre como para su hijo, llegando incluso a terminar con la vida de ambos.
A la fecha se llevan realizados 7 casos de acretismo placentarios en pacientes formoseñas, los que tratados íntegramente en la provincia sin necesidad de derivación y, con este método, en este corto período de tiempo se han alcanzado excelentes resultados en materia sanitaria.
“La posibilidad de implementación en la provincia de este tipo de abordaje para el cuidado de la salud de las futuras madres y sus bebés, es considerado como una de las tantas “acciones por las que se nuestra provincia viene alcanzando amplios logros y marcada reducción de la mortalidad materno infantil. Indicadores que se encuentran actualmente dentro de la media nacional, siendo los más bajos de la historia de nuestra provincia”, destacaron.
Acerca del mencionado premio,  se aseguró que “demuestra a las claras el avance de la salud pública formoseña con el fin de promover políticas y mecanismos basados en la evidencia, contribuyendo así, en definitiva, a la calidad de la atención sanitaria y mejoras en la calidad de vida de los formoseños”, expresaron
Y se contextualizó en la “fuerte apuesta del Gobierno provincial y su permanente inversión en materia sanitaria, como son los casos de la creciente infraestructura, incorporación de tecnología médica de punta, ofertas de capacitación para los profesionales y una adecuada coordinación del trabajo en red dentro del sistema de salud provincial, que permite alcanzar el éxito en el abordaje de los casos que se presentan”.

Trabajo

El reconocimiento fue dirigido al trabajo titulado "TemporaryBallonsOclusion of theHypogastricArteriesbeforeCesareanHysterectomyforthemanagement of AbnormalPlacentation", que de forma interdisciplinaria llevan adelante profesionales locales.
Allí se resume la actividad multidisciplinaria e interinstitucional de la Red de salud pública de la provincia, ya que los casos presentados y estudiados se identificaron en los centros de salud, hospitales distritales, interdistritales y Hospitales de referencia local y regional como el Hospital de la Madre y el Niño, Hospital Central y Hospital de Alta Complejidad.