Ultimas Noticias

Formosa le pone sello distintivo al festejo por el bicentenario de la independencia

Formosa se prepara de manera particular para celebrar el bicentenario de la independencia, con un amplio programa que arranca este viernes y continuara todo el fin de semana.

Este viernes por ejemplo, se desarrolla el denominado “Ensamble de la independencia”, un encuentro musical que conjugara a las bandas del regimiento de Monte 29, la de la Policía de la Provincia, la Orquesta de Cuerdas de la Provincia, el Coro y Orquesta de Música Popular “Oscar Cardozo Ocampo”, el ballet folklórico provincial y varios solistas. Todos ellos que convocaran a más de doscientos artistas, le darán vida al toque especial de formoseñeidad a la “Vigilia de la independencia” de la jornada en la plaza San Martin..

Justamente si bien el programa nacional dado en llamar “Vigilia de la independencia” es un atractivo y atraerá a mucho jóvenes y familias en general con la presencia de Iván Noble, también estarán bandas locales como “Camalote Jazz”, y cerca de las 23 se iniciara el gran ensamble musical con sello formoseño.

En tanto que centenares de parejas, en su gran mayoría estudiantes, a los que se les sumara otro buen número de bailarines de agrupaciones tradicionalistas y miembros de organizaciones no gubernamentales, recrearan este sábado por la tarde el baile El Pericón Nacional en la zona de la plaza San Martin sobre avenida 25 de Mayo.

Se estima que como sucediera otros años, un marco realmente imponente tendrá el céntrico circuito de la ciudad, con el atractivo colorido de las vestimentas tradicionalistas de los protagonistas con motivo de recordar el 200 aniversario de la independencia nacional.
La danza típicamente argentina arrancara alrededor de las 15, y tendrá aditamentos especiales, como por ejemplo ver a parajes de adultos mayores o los niños discapacitados y otros que son asistidos en las residencias del estado, e incluso en silla de ruedas recreando las coreografías, sumando a las peñas populares y estudiantes secundarios de toda la ciudad, le darán la esencia típicamente formoseña a la celebración”, expuso el subsecretario de Cultura, Alfredo Jara