Ultimas Noticias

Este sábado habrá tareas contra el vector del dengue en la ciudad

Este sábado 30 de julio continuarán realizándose los trabajos de prevención contra el mosquito vector del dengue, chikungunya y zika, con fumigaciones que se desplegarán en distintos puntos de la capital, según dio a conocer la cartera sanitaria provincial.
Móviles equipados con maquinarias especiales del Ministerio de Desarrollo Humano recorrerán calles y otros espacios públicos completando un esquema preventivo que comprende el rociado espacial de insecticidas para eliminar al mosquito en su
fase adulta.
Para evitar la circulación de la enfermedad, la cartera sanitaria local recomienda eliminar los criaderos de mosquitos de las casas tirando las botellas, latas y otros elementos que puedan acumular agua. Allí pueden depositar sus huevos y reproducirse en cercanías al hogar.
Además, invitan a las familias a desmalezar sus patios, tapar los tanques o fuentones que no  pueden eliminar; limpiar los techos y canaletas; cambiar el agua de los floreros y de los bebederos de animales; luego de las lluvias revisar el patio para descubrir posibles criaderos de mosquitos y eliminarlos.
Estas acciones son importantes de realizar porque el dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.

Transmisión

El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Por ello, es un trabajo importante prevenir la entrada del mosquito a los hogares.
Los síntomas son: fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y sangrado de nariz y encías.
Ante estos síntomas se debe acudir al hospital o centro de salud más cercano a su domicilio para para recibir el tratamiento médico adecuado. Es importante no automedicarse, no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares. Lo más conveniente es consultar al médico para que él indique la medicación adecuada.