El gobernador habilita hospital de día para populosos sectores de la ciudad
Para este martes a las 17,15 se anuncia el acto de inauguración del moderno hospital de día que enclavado en avenida Italia y Trinidad González del barrio 2 de Abril, beneficiara a populosos sectores de la ciudad capital.
De acuerdo a lo explicado por el ministro de Desarrollo Humano, José Decima, “dada sus características edilicias, servicios que brindara y nivel de equipamiento, además de su carácter de ser cabecera del distrito sanitario 9, se lo considera como un hospital de día. Esto permite jerarquizar las prestaciones y al mismo tiempo descentralizar las atenciones dada las necesidades que se plantean dentro del sistema sanitario, con lo cual también se descongestionan los centros de referencia de mayor complejidad”.
Significo que “estamos emprendiendo un nuevo desafío, el que por supuesto es parte de un proceso dentro del sistema de salud público, es decir que siempre hay cosas por mejorar o corregir, a partir de la evolución misma de la población de referencia”.
Aludió a lo particular de este “hecho histórico”, sobre todo por “el momento tan especial que vive el país, donde nosotros emprendemos nuevos desafíos y ampliando derechos en nuestra población, permitiendo también aumentar el número de recursos humanos dentro de esta moderna institución”,
Preciso que “las prestaciones que se van a brindar están relacionadas con los lineamientos básicos en cuanto a servicios como el de Rayos X, mamografía, laboratorio-extracción de sangre y bacteriología y kinesiología, odontología, gineco-oestetrica, pediatría, enfermería, entre otros. Es decir una amplia gama de servicios para un distrito muy importante”.
Se trata de la estructura edilicia totalmente equipada para este nosocomio, que dispone de cerca de 1600 metros cuadrados de superficie cubierta, dentro del cual se desarrollo este proyectos que viene a dar respuesta a las demandas de esa franja poblacional capitalina.
El planteo arquitectónico se desarrollo en un partido abierto, con zonas de estar, disponiendo de accesos diferenciados y bien definidos para los sectores de administración, consultorios externos, acceso de emergencia y de ambulancia y un acceso secundario vehicular de abastecimiento, con circulaciones internas que conectan todos los sectores.
Lo ejecutado responde a un programa de necesidades fijados por sector, que en el caso de la Emergencia, dispone de una sala de espera con sanitario, el acceso para la ambulancia, enfermería de emergencia y el estar de la enfermería, ala de esterilización (autoclaves), consultorio de guardia y seis camas para internación.
En el sector de Consultorios Externos se distribuyen cuatro de diferentes especialidades, como el odontológico (para dos sillones), el de ginecología con sanitario, sala de espera, los sanitarios para el público que incluye los adecuados a personas con discapacidad.
También funciona en esta área las dependencias para servicios como el de vacunación, la farmacia con depósito, para el control del niño y entrega de leche, la sala de Rayos X, mamografía, laboratorio-extracción de sangre y bacteriología y kinesiología.
Asimismo, dispone del sector administrativo, con un ingreso principal y el hall de admisión (mesa de entrada), estadística, administración, dirección, secretaria, sala de reuniones de médicos, sanitarios para el personal.
En cuanto al sector de servicios, allí funcionaran la oficina de encargado, depósitos general y el de limpieza, sanitarios del personal de servicios, cocina-comedor-despensa, el ala de lavadero-secadero y tendedero, tanque de reserva y cisternas, además de unas funcionales galerías.
La construcción es del tipo tradicional con mampostería de ladrillos comunes, al exterior de ladrillo visto con pintura siliconada de protección, cubierta de chapa Trapezoidal, pisos graníticos, carpinterías de aluminio anodizado color blanco, cielorrasos de pvc y aplicados bajo losa.
El total del predio estará delimitado por rejas y muro medianero.